EE.UU. DESESTIMA UNA DENUNCIA DE AMERICAN AIRLINES PARA PROHIBIR QUE IBERIA VOLASE D MIAMI A SUDAMERICA

MADRID
SERVIMEDIA

El Departamento de Transportes de Estados Unidos ha desestimado la petición de la compañía American Airlines para que le fuese revocada a Iberia el permiso administrativo para realizar vuelos entre Miami y diferentes puntos del centro y sur de América, según informó hoy la empresa española.

Iberia es la única compañía aérea no estadounidense que ha obtenido dicho permiso. A cambio, el Gobierno español permite que las empresas norteamericanas Continntal Airlines, Delta Air Lines, Trans World Airlines, American Airlines y United Airlines operen entre España y Estados Unidos.

Tras esta decisión, los aviones de Iberia podrán seguir volando desde Miami a Cancún, Ciudad de Guatemala, San Salvador, Managua, San José de Costa Rica, Ciudad de Panamá, Santo Domingo, Lima, San Pedro Sula y Tegucigalpa.

En su denuncia, presentada el pasado 9 de junio, American Airlines alegaba que tres de las compañías del grupo Iberia (Aviaco, Binter y Viva) se negabn a participar en su sistema de reservas (denominado "Sabre") y que ello le restaba oportunidades competitivas frente a las aerolíneas españolas.

La decisión del Departamento de Transportes señala que la relación con España en cuestiones de aviación comercial "es generalmente positiva" y que "en tales circunstancias no creemos que los temas planteados por American justifiquen una negativa a los permisos concedidos".

Las relaciones entre Iberia y American Airlines son muy tensas, ya que también esá pediente de resolución otra denuncia interpuesta el pasado mes de julio por la compañía española contra la norteamericana ante la Comisión de la CE.

Iberia acusa a American Airlines de utilizar de manera "discriminatoria y tendenciosa" su sistema de reservas, ofreciendo información errónea sobre horarios y plazas de la compañía nacional, al tardar más de dos semanas en actualizarla.

Para Iberia, American Airlines actúa con "mala fe" y con un "olímpico desprecio" por los acuerdos alcanzados en 190 entre Estados Unidos y la CE para poner fin a la discriminación de la compañía española.

A su juicio, la compañía americana quiere evitar la competencia de Iberia "utilizando todas las herramientas posibles", sin respetar el Código de Conducta que regula los sistemas de reservas de plazas.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1992
M