EDUCACION YA HA PUESTO EN MARCHA PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA "MALOS ALUMNOS" EN 143 COLEGIOS DE 7 CCAA
- Alumnos mayores realizan tutorías con los estudiantes de 5º y 6º de primaria que necesiten ayuda en el estudio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación ha puesto en marcha programas de acompañamiento para alumnos con dificultades de aprendizaje en 143 colegios de siete comunidades autónomas, más Ceuta y Melilla, para los que destina 4,5 millones de euros.
Educación anunció el pasado mes de febrero que en el último trimestre del actual curso escolar, entre marzo y junio, se pondrían en marcha de forma experimental 150 programas de acompañamiento y otros 150 de refuerzo.
Según explicaron fuentes del departamento que dirige María Jesús San Segundo a Servimedia, los programas de acompañamiento que ya se han iniciado consisten en que alumnos mayores realicen tutorías con los estudiantes de 5º y 6º de primaria que necesiten ayuda en el estudio y en el desarrollo de capacidades lectoras.
"La idea es que estos alumnos-tutores sirvan también de modelo para los estudiantes que estén encontrando más dificultades", precisaron desde el ministerio.
Los programas de acompañamiento se han ido implantando a lo largo del mes de abril en Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Asturias, Extremadura y Castilla-La Mancha, así como en Ceuta y Melilla.
De las siete comunidades, sólo Valencia está gobernada por el Partido Popular, mientras que en el resto lo hace el Partido Socialista. Los casos de Ceuta y Melilla son distintos, porque aunque está gobernadas por el PP, el Ministerio de Educación aún mantiene las competencias.
El Ministerio de Educación se ha fijado como objetivo que al inicio del próximo curso escolar, en septiembre, estén implantados en todas las comunidades autónomas.
La puesta en marcha de estos programas, por centro y trimestre, asciende a 3.800 euros, ya que los alumnos-tutores reciben una contraprestación económica, además de la formación necesaria.
REFUERZO
Nada se sabe, sin embargo, de los programas de refuerzo que el ministerio también tenía previsto poner en marcha de manera experimental en este trimestre.
En este caso, los alumnos con dificultades de aprendizaje recibirían clases de apoyo de profesores del centro en horario extraescolar, durante 2 horas cuatro tardes a la semana para grupos de entre cinco y diez alumnos.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2005
F