EDUCACIÓN PROPONE A LAS CCAA CREAR UN GRUPO DE TRABAJO QUE COORDINE LA POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, propuso hoy a los representantes de las Comunidades Autónomas en materia de ciencia y tecnología, crear un grupo de trabajo permanente que coordine la actuación de la Administración General del Estado y las CCAA en materia de I+D+i.
Todo ello para caminar "hacia una mayor vertebración teritorial de nuestro sistema", añadió Cabrera.
La ministra presidió hoy la reunión del Consejo General de Ciencia y Tecnología, órgano de asesoramiento y participación de las CCAA en la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología.
Según adelantó la ministra en rueda de prensa, "la mayoría" de las comunidades autónomas se mostraron favorables a esta propuesta, en la reunión. A juicio de Cabrera, "la ciencia aún no forma parte de la cultura de este país". De ahí la importancia que, en su opinión, tiene la iniciativa propuesta para poner remedio a esta situación.
LEY DE LA CIENCIA
Cabrera hizo hincapié en que, este año, se conmemoran los 20 años de la aprobación de la llamada Ley de la Ciencia. Esta norma supuso, en su momento "un salto para España en investigación científica y tecnológica". Pero, actualmente, "necesitamos un nuevo salto para situar el sistema de ciencia y tecnología español dentro del internacional".
En este sentido, la ministra se refirió a una posible modificación de esta Ley, para adaptarla a las necesidades actuales. Una revisión que, según añadió, "podría ir implícita" en los necesarios cambios apuntados hoy, si bien no se habló de ella "de modo explícito" en la reunión.
En el encuentro, el ministerio defendió, también, la necesidad de lograr una mayor integración institucional, a través del aumento de la coordinación entre organismos públicos de investigación, universidades y empresas.
Por otro lado, Cabrera recordó que, en 2007, se celebrará el "Año de la Ciencia", "oportunidad única para impulsar el papel de la ciencia en nuestra sociedad" y para la "divulgación del sistema científico". Según añadió, España no puede correr "el riesgo de perder un tren" como este.
En la reunión del Consejo General estuvieron también presentes el director de la Oficina Económica del Presidente del gobierno, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Universidades e Investigación, Miguel Ángel Quintanilla, además de diversos altos cargos de los ministerios de Industria, Turismo y Comercio; Sanidad y Consumo y Adnministraciones Públicas.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2006
C