LA EDUCACION ES LA PRIORIDAD DE UN ESTADO MODERNO, SEGUN EL PRESIDENTE DEL CLUB DE ROMA
- Díez Hochleitner presentó hoy la publicación "Modelo Europeo de Gestión de Calidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Club de Roma, Ricardo Díez Hochleitner, afirmó hoy que la educación es "la prioridad de un Estado moderno", durante la presentación de la publicación "Modelo Europeo de Gestión de Calidad (Adaptación a los centros eductivos públicos).
Este trabajo, que fue presentado en el Ministerio de Educación y Cultura y que cuenta con el patrocinio de Argentaria, tiene como objetivo contribuir a la introducción progresiva de la Gestión de Calidad, a diferentes velocidades, en el sistema educativo español, con el fin de mejorar el nivel de enseñanza en los centros públicos.
En el acto, al que asistió la ministra Esperanza Aguirre, el presidente del Club de Roma hizo un repaso a la historia de la Educación europea de los úlimos cuarenta años y apostó por la calidad, la competitividad y la autonomía en la enseñanza.
"En estos momentos estamos inmersos en la sociedad de la información, pronto llegaremos a la sociedad del conocimiento y espero que las próximas generaciones lleguen a la sociedad de la sabiduría", dijo Díaz Hochleitner en su discurso.
Por otro lado, la nueva publicación quiere hacer de la calidad un método para la mejora continua de los centro docentes y consta de cuatro actuaciones: implantar los Plane Anuales de Mejora, aplicar el Modelo Europeo de Gestión de Calidad, formar en Gestión de Calidad a los directores escolares, inspectores y administradores de la educación y aplicar la Gestión de Calidad en la Administración educativa.
El ministerio de Educación y Cultura puso en marcha estas actuaciones en el curso 1996-1997 y con ellas logró el año pasado que 263 centros públicos desarrollaran un Plan de Mejora. En el presente año académico dicha cifra se ha visto incrementada en un 220 por ciento, egún fuentes del ministerio.
Además, con la aplicación de la Gestión de Calidad el pasado curso, se formaron a 320 inspectores y 589 directivos, explicaron las mismas fuentes.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
M