EDUCACION CONVALIDARA LAS TITULACIONES MILITARES DE LOS SOLDADOS PROFESIONALES

- Trillo pretende fomentar la "promoción interna" y facilitar la incorporación de los soldados al mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación, Cultura y Deportes, Pilar del Castillo, y el ministro de Defensa, Federico Trillo, firmaron hoy un onvenio para establecer las equivalencias entre las titulaciones de técnico de grado medio del sistema educativo general y los títulos de "técnico militar" que concede el sistema de enseñanza militar y también para crear un nuevo título que se denomine "técnico en Defensa".

Según manifestó el ministro de Defensa, el objetivo del convenio es facilitar la incorporación al mercado de trabajo de los soldados y marineros profesionales una vez cumplido su compromiso con las Fuerzas Armadas.

El departamnto dirigido por Trillo pretende con esta medida y con la reciente reforma del Reglamento de retribuciones de las Fuerzas Armadas fomentar la "promoción interna" entre los soldados y dar un "impulso y promoción" al nuevo modelo de Ejército profesional haciéndolo más atractivo para los jóvenes que estén pensando en alistarse, según dijo el ministro.

Uno de los compromisos contraídos por el Ministerio de Educación en este convenio es el de crear la titulación de "técnico en defensa", cuya publicación enel BOE esta prevista para después del verano, para que los soldados y marineros profesionales con una especialidad militar que no tenga correspondencia con los títulos de grado medio dispongan de una titulación académica acorde con los estudios, prácticas o cometidos desarrollados en el Ejército.

Por su parte, Defensa deberá incluir en las enseñanzas militares los módulos que figuran en el Real Decreto que establece el título de Técnico, hacer coincidir la duración de las enseñanzas militares con las orrespondientes del sistema educativo general y acreditar la posesión por quienes obtengan el título de técnico militar de alguno de los requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio de la Formación Profesional, entre otros compromisos.

El propio Trillo puso como ejemplo que en virtud de este acuerdo los soldados que hayan obtenido el título militar en "electricidad" o "mantenimiento electrónico" podrán convalidarlo por el de "técnico en equipos e instalaciones electrotécnicas" o "técnic en equipos electrónicos de consumo", respectivamente, del Ministerio de Educación, siempre que coincidan en su duración, requisitos de acceso y contenidos.

Por su parte, aquellos que sean especialistas en "infantería ligera" o "logística", que hoy no cuentan con equivalencia académica en el ámbito de la enseñanza general, podrán convalidar sus títulos por el de "técnico en defensa" cuando éste se cree.

En este sentido, todos los soldados y marineros profesionales están desarrollando desde su incrporación a los centros de formación de Defensa el módulo de "Formación militar básica", de 300 horas de duración, que es uno de los necesarios para la obtención de cualquier título de "técnico militar".

Según el convenio firmado, los estudios y prácticas se podrán llevar a cabo en centros docentes militares o de formación del Ministerio de Defensa, aunque también se contempla la posibilidad de que parte de ellos se impartan a distancia.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2001
L