EDUCACION. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO UN PLAN ESPECIFICO DE BECAS PARA FAVORECER LA MOVILIDAD DE LOSUNIVERSITARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Educación y Cultura del Congreso aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a establecer un sistema específico de becas y ayudas al estudio, para favorecer la movilidad de los estudiantes universitarios.
La iniciativa emplaza al Ejecutivo a incrementar los umbrales de ingresos máximos que deben tener las familias para que sus hijos puedan tener acceso a estas becas. La proposición fue corregida conuna enmienda transaccional pedida por el PP y consensuada por todos los grupos, que señala que ese incremento será "gradual".
Clementina Díez de Baldeón, del PSOE, dijo que la movilidad estudiantil que quiere el Gobierno es conveniente, porque favorece la competitividad del sistema universitario, pero para conseguirla es necesario un sistema bien estructurado de becas, que impida que sólo los hijos de familias con más renta puedan desplazarse a otras ciudades.
Los socialistas se quejan de que durnte la etapa de gobierno del PP, las becas a universitarios se han reducido, tanto en número como en presupuesto.
Para Carmen Laura Gil i Miró, de CiU, el nuevo equipo del Ministerio de Educación que pilota Mariano Rajoy ha hecho de la "cultura de la movilidad" su concepto "estrella", como si fuera la panacea de la universidad española.
Idéntico criterio sostuvo María Jesús Aramburu, de IU, y Manuel Alcaraz, de Nueva Izquierda. Este último lamentó que la "movilidad" haya sido la "gran sugerencia"del ministro sucesor de Esperanza Aguirre.
Juan Carlos Guerra Zunzunegui, del PP, consideró que la movilidad estudiantil es buena para apoyar a los alumnos que quieren estudiar en otra universidad para estar con los mejores profesores y en las mejores facultades de su carrera elegida.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
JRN