EDUARDO SERRA PRESIDIRA LA APUESTA CONTRA POLANCO E YBARRA POR LA SEGUNDA LICENCIA DE LA TELEFONIA MOVIL

- Repsol decidirá en los próximos días si abandona la pugna

MADRID
SERVIMEDIA

Eduardo Serra, actual presidente de Cubiertas, será el nuevo presidente ejecutivo del consorcio formado por Reditel, Sistelcom y Airtel, según han confirmado a Servimedia fuentes directivas del primero de estos grupos, en el que figuraba hata ahora la firma norteamericana de telecomunicaciones Bell South, cuyos resonsables han confirmado también el abandono de su participación en el proyecto.

Responsables de Reditel consultados por esta agencia indicaron que Serra cuenta con el beneplácito de todos los socios integrados en la nueva triple oferta, para nombrarle presidente ejecutivo del grupo hasta que el Ministerio de Obras Públicas se decida por una de las dos que han quedado para competir por la segunda licencia de telefonía móvil.

No obstante, indicaron que ninguno de los socios que formarán el nuevo grupo han puesto objeciones a la posibilidad de que Serra permanezca al frente del nuevo consorcio si Obras Públicas otorga la licencia a esta alianza.

Serra, actual presidente de la constructora Cubiertas y MZOV, está considerado un empresario próximo al PSOE, dado su paso por la Administración, cuyo cargo más destacado fue el de "segundo" del Ministerio de Defensa durante la etapa en la que estubo al frente de este departamentoNarcís Serra, actual vicepresidente del Gobierno.

El presidente de Cubiertas, abogado del Estado, ha sido clave en las negociaciones mantenidas desde hace tres semanas con el consorcio del BCH y Airtouch (Sistelcom), y el del Santander (Airtel) para lograrel acuerdo a tres bandas con el que se presentarán al concurso del Gobierno por una licencia valorada en 200.000 millones de pesetas en un plazo de seis años.

El motivo era la necesidad de conjugar los intereses de Reditel claramente interesada or la licencia y con una de las ofertas más avanzadas en su elaboración, pero en inferioridad de condiciones frente al "coloso" formado por el BBV y Prisa al fusionar SRM y Cometa, con los del Santander (Airtel), que a pesar de tener como socio de BT, no contaba con fuerza tecnológica y apoyo financiero suficiente para configurar una opción sólida.

REPSOL, EN DUDA

Por su parte, fuentes próximas a Repsol confirmaron a esta agencia que el grupo petrolero controlado por el Estado está estudiando la posbilidad de abandonar su participación del 15 por cien en Reditel, que unido al 25 por cien que tiene Bell South, dejaría liberado un 40 por cien de este grupo para repartirlo entre los socios de los demás grupos, encabezados por el Santander, Central Hispano y la norteamericana Airtouch.

Durante las "maratonianas" reuniones mantenidas entre todos los socios de los tres grupos, los representantes de Repsol han dejado constancia a las demás empresas, que la petrolera estudia la posibilidad de abandonar a pugna por la licencia de telefonía móvil.

El abandono de bell South, según las fuentes consultadas, responde a un criterio mantenido por la operadora nortemericana desde el comienzo de la "aventura" del móvil, y que que dejaría de estar interesada en cualquier opción en la que no ciontara con un 25 por cien del capital, el máximo permitido por la Administración para los socios extranjeros.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
G