EDUARDO SERRA CREE QUE LAS VENTAS DE COCHES PODRIAN CAER EN 1995

- El nuevo modelo que Peugeot quiere construir en Villaverde sustituiría al 205

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Peugeot España, Eduardo Serra, cree que las ventas de coches podrían descender en 1995 en España si el Gobierno no adopta alguna medida para fomentar la compra de ehículos cuando finalice el segundo Plan Renove, en junio de este año.

Serra indicó, en una entrevista concedida a Servimedia, que no es muy optimista respecto al comportamiento del mercado español de turismos en 1995. "Hoy por hoy", dijo, "no estoy viendo que podamos crecer en relación a las cifras del año pasado".

A juicio de Serra, si cuando finalice el segundo Plan Renove el Gobierno no adopta alguna otra medida, como una reducción del Impuesto de Matriculación, "las ventas de coches incluso odrían caer. Yo creo que ahora la previsión es no crecer".

Las previsiones de Serra son las más bajas de las realizadas por el sector. Mientras Industria baraja una subida de las ventas de en 1995 del 10 por ciento, los concesionarios de coches creen que sólo crecerán un 3 por ciento. La patronal de fabricantes Anfac, por su parte, no se atreve a hacer una estimación para todo el año y prevé un aumento de las ventas del 2-4 por ciento en el primer semestre.

Serra se refirió también a los resultads de Peugeot España en 1994 y confirmó que ha cerrado el ejercicio con beneficios, después de dos años continuados de pérdidas, pero no concretó su cuantía.

NUEVO MODELO

En cuanto al plan de inversiones por importe de 16.000 millones de pesetas que el grupo francés PSA quiere llevar a cabo en la factoría de Villaverde (Madrid), Serra indicó que han solicitado al Gobierno la ayuda máxima que permite la Unión Europea para esta zona.

Según Serra, estas inversiones, que aseguró que han tenido una "agnífica acogida en el Ministerio de Industria", se destinarían a la fabricación de un nuevo turismo en Villaverde que sustituiría al 205, pero que no se produciría en la factoría madrileña en exclusiva para todo el mundo.

El presidente de Peugeot explicó que en los últimos tres años la factoría de Villaverde ha hecho un "enorme" esfuerzo para mejorar sus niveles de productividad y que ahora están situados en unos estándares europeos medio-altos, y señaló que con la producción del modelo 306 "el futur de Villaverde está asegurado".

Explicó que la factoría de Villaverde "estaba condenada a la muerte dulce y se extinguiría con el 205, pero se le ha insuflado futuro con el 306. Villaverde ha recibido una confirmación dándole que fabrique el producto estrella con otras tres factorías del grupo".

Serra indicó que el objetivo del plan de inversiones de 16.000 millones presentado al Gobierno es conseguir, "una vez que se ha asegurado la supervivencia de la factoría con el 306", que la fábrica de Vilaverse "se integre un paso más en el grupo" con el desarrollo de un nuevo modelo.

"Lo que se está pensando es dotar a Villaverde de capacidad de intervenir en los procesos de desarrollo", explicó, al tiempo que afirmó que "en la medida en que consigamos subir en el proceso de I+D de los vehículos estamos asegurando la continuidad de la factoría".

(SERVIMEDIA)
19 Feb 1995
NLV