EL EDITORIAL E UNA HOJA PARROQUIAL DE TRES DIOCESIS CATALANAS RECHAZA LAS LEYES VIGENTES QUE GOBIERNAN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La hoja parroquial (Full Diocesá) que será distribuida y leida este próximo domingo en las iglesias de las las diócesis de Vic, Tarragona y Solsona incluirá un editorial referido a la celebración de la Diada, que incluye la afirmación de que nadie puede obligar al pueblo catalán a aceptar como definitivas las leyes vigentes, porque todo es revisable y transformable.
l texto pertenece a los tres directores de Full Diocesá, que representan a esas tres diócesis y que editan, conjunta y habitualmente la publicación, cada semana.
Los autores dicen que el pueblo de Cataluña vive ahora en una situación que podría conducirlo al desastre y que "somos nosotros, y nadie más que nosotros quién ha de decidir, por vías pacíficas, lo que queremos ser y con quién necesitamos unirnos y solidarizarnos".
"Los nacionalismos", añaden, "no están muertos ni pasados de moda, sino qe reviven justamente ahora que se amplían y se han de ampliar, los horizontes europeos y mundiales". También aseguran que "una nación no tiene derecho a dominar a otra".
Según dijo a Servimedia el sacerdote Pedro Casas, editor de Full Diocesá y representante de la diócesis de Vic, "los obispos no son autores materiales de este escrito, puesto que no lo firman, pero en el fondo es posible que compartan su contenido, aunque no estén de acuerdo completamente con él".
Respecto a la responsabilidad qu tienen los prelados en la edición de la hoja parroquial, Casas añadió que, en definitiva, "los obispos son los últimos responsables de la publicación, ya que deciden si sale, pero es difícil decir si ellos comulgan íntegramente con el editorial".
Sobre si sería suscrita, no sólo por los representantes de estas tres diócesis, sino por toda la Iglesia catalana, el sacerdote manifestó que los obispos catalanes editaron un documento, hace unos años, titulado Raices Cristianas de Cataluña, en el que dejabn muy claro que Cataluña es una nación y que tiene sus derechos.
Sin embargo, Pedro Casas matizó que "ahora, yo no sé si lo suscribirían".
Por otro lado, también explicó que "los obispos nos nombran como responsables de estas hojas, pero nos dan plena libertad, y como en este caso no hay nada contra la fe y las costumbres, pues admiten el pluralismo".
Casas manifestó que no ha habido ningún sentido de la oportunidad en la difusión de esta editorial, "puesto que hace un mes que la elaboramos,y los hechos sobre la Conferencia Episcopal Catalana han ocurrido en las últimas semanas".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1991
L