EDITADA UNA GUIA SOBE LAS RESIDENCIAS PARA MAYORES EN ESPAÑA

- Estos centros cuentan con un total de 163.000 plazas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), ha publicado una guía-directorio de centros para personas mayores, que cuentan en total con unas 163.000 plazas en residencias de la tercera edad.

Desde el punto de vista del colectivo atendido en estos centros, un 43 por ciento son personas que pueden valrse por sí mismos, un 30 por ciento son plazas para mayores que necesitan ayuda para realizar tareas de la vida diaria, y el 27 por ciento son mixtas, es decir atienden a personas válidas y a otras que necesitan asistencia.

La información que aporta esta publicación está estructurada por comunidades autónomas, y aporta datos sobre tipología de los centros, servicios ofertados en los mismos, condiciones de admisión y precio.

En la actualidad, los mayores de 65 años en nuestro país forman un colectvo de 6 millones de personas y las proyecciones demográficas indican que en el año 2006 la cifra se elevará a casi 7 millones, lo cual supondrá más de un 17 por ciento con respecto a la población total.

Las comunidades autónomas en las que se concentra mayor proporción de personas mayores de 65 años, según esta publicación, son Aragón y Castilla-León, seguidas por La Rioja y Asturias. Por el contrario, la comunidad autónoma con población menos envejecida es Canarias, junto con las ciudades de Ceuta y elilla.

El envejecimiento más rápido lo está experimentando el País Vasco, que en el periodo 1994-2006 habrá incrementado en 4,40 puntos su población mayor de 65 años.

Esta guía puede solicitarse a la libreria del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En el caso de que los interesados sean centros de carácter público o asociaciones sin ánimo de lucro, podrán solicitarla gratuitamente al Imserso.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 1997
L