Sociedad
Ecovidrio lanza la IV edición de la campaña ‘Generación Eco’ para promover la sostenibilidad en la comunidad educativa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, puso en marcha una nueva edición de ‘Generación Eco’, una iniciativa que involucra a toda la comunidad educativa y al alumnado en la construcción de un futuro más sostenible a través de divertidos retos relacionados con el medio ambiente.
La entidad informó este martes en una nota de que en la presente edición más de 1.000 centros de la Comunidad de Madrid, Galicia, Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y la Región de Murcia competirán por ser el ‘Centro + Sostenible’ de su región.
Así, a lo largo del presente curso 2023-2024, los alumnos de los centros educativos inscritos (Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato) podrán participar en los cinco divertidos desafíos relacionados con la sensibilización medioambiental y con la reducción real del impacto ambiental, de la huella hídrica y de la huella de carbono del centro.
Cada mes Ecovidrio planteará un nuevo reto a través de la plataforma ‘Generación Eco’, involucrando a alumnos, profesores y familiares para impulsar la sostenibilidad en el colegio y fomentar la concienciación medioambiental de una forma creativa. Estos retos y recursos de la plataforma están adaptados a la Lomloe para mejorar la integración curricular del programa en el proyecto de centro.
En la pasada edición, los centros participantes presentaron 1.023 propuestas a los retos planteados, relacionados con temáticas tan diversas como el origen del vidrio, la reutilización y el reciclaje de material textil o la reducción del impacto ambiental durante las fiestas navideñas.
Gracias a las propuestas presentadas, los centros han evitado la emisión de 613,8 toneladas de CO2 y el uso de 58.154,2 m3 de agua. Asimismo, al finalizar el curso, los tres centros más sostenibles de cada comunidad autónoma recibirán el reconocimiento de ‘Centro + Sostenible’ de ‘Generación Eco’, obteniendo además premios relacionados con la concienciación medioambiental.
Para conocer la puntuación final, un comité de expertos ambientales creado por Ecovidrio se encargará de puntuar la propuesta de cada centro educativo a los retos en función de la creatividad, la originalidad, la permanencia de la propuesta a lo largo del tiempo, su escalabilidad entre el alumnado o su transversalidad dentro del centro educativo.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2023
GIA/gja