ECOTASA LOS ECOLOGISTAS RECHAZAN LA SUPRESION DE LA ECOTASA ANUNCIADA POR MATAS PARA ANTES DE OCTUBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción y Greenpeace mostraron hoy su rechazo a la decisión del presidente de Baleares, Jaume Matas, de suprimir la "ecotasa" para antes del mes de octubre. Según señalaron a Servimedia los responsables de ambas organizaciones, eliminar este impuesto será "un paso más hacia la destrucción del litoral balear".
El director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Ualde, subrayó que es necesario que el daño causado al medio ambiente tenga reflejo en los costes de los productos mediante una cierta fiscalidad ambiental.
En este sentido, abogó, no sólo por no eliminar la ecotasa en Baleares, sino por extenderla a toda la costa española, ya que considera que el impacto del turismo sobre el medio ambiente, y especialmente sobre las costas españolas, "es brutal". "La ecotasa no solucionaba el problema", reconoció, "pero sí era un paso".
López de Uralde aseguró qu, después de la labor realizada por Matas al frente del Ministerio de Medio Ambiente, no le ha soprendido que eliminar la "ecotasa" haya sido una de sus prioridades. No obstante, consideró "bastante incoherente" que un ex ministro de Medio Ambiente sea precisamente quien la suprima.
Sobre la creación de un fondo de inversiones medioambientales anunciada por Matas, aseveró que lo que hace falta es una auténtica política mediambiental dirigida a la protección de las costas, los espacios naturales, la reucción de la generación de residuos, etcétera. "Eso es lo que de verdad hace falta, más que un fondo de ese tipo", concluyó.
En la misma línea se manifestó Francisco Castro, portavoz de Ecologistas en Acción, para quien la "ecotasa" ya era de por sí una medida insuficiente e insignificante frente al coste real y al impacto del turismo en las islas.
"Al menos era un paso adelante y algo positivo para poder hacer programas de regeneración ambiental con el dinero recaudado", señaló. Por ello, advirtó que suprimirla será "muy negativo" para las islas.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
SBA