Empresas
El ecosistema tecnológico de Cataluña crece con fuerza y suma 13 nuevos 'tech hubs' en 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cataluña sigue consolidándose como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa con la llegada de 13 nuevos hubs de innovación. La comunidad autónoma ha cerrado 2024 con 160 tech hubs en activo que emplean a un total de 34.869 personas y generan un impacto económico superior a los 2.879 millones de euros.
Así lo revela la tercera edición del informe 'Tech Hubs Overview 2025', impulsado por Mobile World Capital Barcelona, que analiza la evolución de estos centros en la región. El crecimiento de los 'tech hubs' ha convertido a Cataluña en un motor clave de desarrollo y atracción de talento internacional. La combinación de inversión extranjera, acceso a profesionales altamente cualificados y un entorno propicio para la innovación ha favorecido la instalación de empresas líderes en sectores estratégicos.
Durante el último año, se han creado más de 6.000 nuevos puestos de trabajo, con una concentración significativa en los sectores de la salud y el desarrollo tecnológico, que han generado el 43% del empleo nuevo, sumando cerca de 2.700 incorporaciones. Asimismo, los 13 nuevos hubs que ha incorporado Cataluña entre 2023 y 2024 han supuesto un impacto económico agregado de 25 millones de euros y han generado cerca de 300 puestos de trabajo cualificados.
Entre estas nuevas incorporaciones se encuentran empresas de diversos países: las alemanas B. Braun, KION Group y Elring Klinger; las estadounidenses Bespoke Pixel y DataXStream; las chinas Coovally y Wanhua Chemical Group; la brasileña Delfos Energy; las británicas IAG, Revolut y Stenn; la neerlandesa IFCO y la japonesa Sony.
Las perspectivas de futuro para estos hubs recién instalados en Cataluña son positivas: esperan un crecimiento significativo en su facturación, pasando de 21,8 millones de euros en 2024 a más de 45 millones en 2026, con la proyección de alcanzar casi 65 millones en 2028. Esto supone un incremento del 106% para 2026 y del 200% para 2028.
El informe recoge la visión de una de las compañías que han apostado por la región para fortalecer su presencia en Europa. En palabras de Albert Almajano CIO Iberia y Ernest Buil IT Manager y responsable del Hub de B. Braun “el hub de Barcelona es clave en la transformación digital del sector hospitalario: desarrolla soluciones basadas en tecnologías cloud que optimizan la gestión de productos médicos y los procedimientos hospitalarios. En una segunda fase, este hub incorporará personal de todas las áreas de IT para brindar un soporte integral a B. Braun”.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2025
s/gja