PIB
Los economistas mantienen su previsión de crecimiento del 2,9% para este año y elevan tres décimas la de 2025, hasta el 2,3%
- Esperan que la inflación se reduzca una décima respecto a su anterior previsión, al 2,7%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Economistas de España (CGE) informó este miércoles de que mantiene su previsión de crecimiento para este año en el 2,9%, similar a su estimación de agosto y septiembre, mientras que revisa tres décimas al alza la de 2025, hasta el 2,3%.
Así lo indicó el presidente de la Comisión Financiera del CGE, Antonio Pedraza, en la rueda de prensa de presentación del ‘Observatorio financiero y claves económicas’ correspondiente al segundo cuatrimestre de 2024.
Pedraza detalló que los economistas prosiguen con su previsión de crecimiento del 2,9% para 2024, una estimación que vienen señalando desde agosto y ratificaron en septiembre. De cara al próximo año, adelantaron una revisión al alza de tres décimas de crecimiento para 2025, del 2,3%, si se compara con la última estimación para 2025 que dieron en junio, del 2%.
El informe de los economistas añade que la tasa de PIB cercana al 2,9% esperada para este ejercicio “podría revisarse al alza dado el fuerte dato de crecimiento del segundo trimestre -0,8% en volumen- y la revisión estadística hecha”. Además, “el sector exterior sigue mostrando una fortaleza extraordinaria”.
Asimismo, rebajaron la previsión de inflación en una décima, del 2,8% de su estimación de septiembre al 2,7% actual. En cuanto al mercado de trabajo, revisan al alza en tres décimas su previsión de la tasa de paro, hasta el 11,3%.
Pedraza subrayó que existen “posibilidades” de que el déficit público se “acerque al 3%” en 2024, pese a que los economistas en principio establecen una previsión de déficit del 3,2% para el presente ejercicio. Por último, apuntó que la deuda pública estará en el 105,5% del PIB este año y afirmó que los economistas esperan que este nivel “se pueda mejorar hasta final de año”.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
ECJ/gja