LA ECONOMIA VASCA SE RECUPERA A MAYOR RITMO QUELA ESPAÑOLA, SEGUN LA PATRONAL

VITORIA
SERVIMEDIA

La economía vasca ha crecido un 1,2 por cien en el primer trimestre de 1994, lo que supone una recuperación económica superior a la media del Estado español, según el informe de coyuntura económica elaborado por la patronal vasca Confebask.

Baltasar Errazti, presidente de Confebask, destacó como características principales de la economía vasca en este período la leve recuperación del consumo y la inversión, la tendencia alcista en la poducción industrial, el saldo comercial positivo, gracias a las exportaciones, y el descenso en el ritmo de la pérdida de empleo que se espera que sea todavía menor en los meses siguientes.

Errazti ha supeditado la continuación de esta tendencia positiva en los próximos meses a la futura evolución de la economía española en relación con la internacional.

En cuanto a la propuesta del PSOE de reducir la cuota empresarial a la Seguridad Social, Javier Hernández, secretario general de Confebask, estia que su finalidad es evitar que ésta se convierta en un gravamen sobre el empleo.

Hernández estimó que "lo importante es que la cuota empresarial de aportación a la Seguridad Social deje de ser un gravamen o un impuesto sobre el empleo. La sustitución de ese efecto recaudatorio negativo lo tenían que compesar con otras posibilidades como el IVA o el impuesto ecológico, etcétera".

En cuanto al balance de actividades desarrolladas durante estos seis primeros meses del 94 por Confebask, su presidene ha resaltado el esfuerzo realizado en formación profesional, así como la contribución a la reforma fiscal y al medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1994
C