LA ECONOMIA SUMERGIDA SUPUSO EL 25% DEL PIB EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía sumergida en España representó el 25% del Producto Inerior Bruto (PIB) en 1998, según los resultados de un estudio realizado por el profesor Friedrich Scheneider para 76 países desarrollados y en vías de desarrollo que publica la revista "Información Comercial Española", editada por el Ministerio de Economía y Hacienda.
Según esta investigación, la economía sumergida supone el 15% del PIB de los países de la OCDE, mientras que en el caso de las economías de países emergentes esta tasa se eleva hasta el 33%.
Sin embargo, naciones desarrolladas como recia, Italia y Bélgica (además del caso español) tienen tasas más parecidas a las de los países en desarrollo que a la de la OCDE, con tasas del 30%, el 28% y el 23%, respectivamente.
Países como Estados Unidos, Japón, Suiza, Reino Unido, Francia, Alemania o Australia tienen tasas de alrededor del 15%. Por el lado contrario, destacan las economías sumergidas de Nigeria, Tailandia y Egipto, que suponen un 70% de la economía total.
Según otro estudio, realizado por los profesores Mauleón y Sardá, os resultados son bien diferentes, puesto que afirman que la economía sumergida supuso el 16,5% del PIB en 1997.
Estos autores mantienen la teoría de que la proporción de economía sumergida depende de la presión fiscal. De esta forma, un aumento de los impuestos no se traduce en un incremento de la misma cuantía en la recaudación tributaria, puesto que ante una nueva subida una parte de la economía legal se sumerge.
En concreto, por cada aumento de un 1% en el tipo impositivo, la recaudación solaente se elevaría un 0,85% por ciento como mucho. Por la misma razón, un descenso de la presión fiscal de un 1% sólo supone una pérdida de ingresos del 0,85%.
Asimismo, estos dos profesores aseguran que, si la tasa de crecimiento del PIB aumenta, la proporción entre economía sumergida y real disminuye, mientras que en caso contrario este fenómeno funciona a la inversa.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2000
A