ECONOMIA RECONOCE QUE ULTIMOS INDICADORES APUNTAN A UNA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía considera que los últimos indicadores de coyuntura disponibles corroboran una cierta ralentización en el crecimiento, según afirma el último informe de su Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondienteal mes de octubre, y difundido hoy.
El informe recuerda que el PIB real aumentó un 3,2% entre abril y junio sobre el mismo periodo del año anterior, pero que el consumo da muestras de atonía y el sector exterior ya no se beneficia del impulso de las devaluaciones de la peseta.
El departamento encabezado por Pedro Solbes destaca que todos los sectores se comportaron de forma positiva, salvo el agrario. La construcción sigue estando muy por encima de servicios e industria, mientras que ésta última egistró un aumento en su crecimiento inferior al del primer trimestre.
En cuanto al mercado laboral, Economía reconoce, además de una disminución en la creación de empleo, un "menor dinamismo en la evolución de las colocaciones, así como de las afiliaciones a la Seguridad Social".
A su juicio, esta ralentización del empleo podría deberse a la amortiguación de la actividad productiva, o bien "al comportamiento excepcionalmente positivo de estos indicadores en 1994".
Asimismo, Economía cree qu, a pesar de la inestabilidad monetaria producida en la segunda mitad de septiembre, el tipo de cambio de la peseta ha guardado una posición de estabilidad frente al marco. En este sentido, recordó que el tipo de cambio de nuestra moneda se ha apreciado un 8% frente al conjunto de países desarrollados.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
L