Laboral

Economía defiende incorporar “elementos de flexibilidad” en la reducción de la jornada para ayudar a las pymes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacó este lunes que es “importante maximizar las garantías para que la reducción de jornada sea sostenible en el tiempo”, contemplando la introducción de “elementos de flexibilidad”, en particular para las pymes, que asumirían más del 50% del impacto de la medida.

Así lo manifestaron fuentes del departamento dirigido por Carlos Cuerpo tras el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Trabajo en el marco de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), donde se pactó llevar la reducción de la jornada al Consejo de Ministros del martes de la semana que viene en los términos pactados entre Yolanda Díaz y los sindicatos, pero sin CEOE y Cepyme.

Esta cuestión generó discrepancias públicas entre la propia Díaz y Cuerpo, pues la primera acusó a su compañero de Economía de bloquear la tramitación por la vía de urgencia e incluso de oponerse a la medida, llegando a decir que eso era “casi de ser un poco mala persona”.

Cuerpo y su ministerio desmintieron este hecho y calificaron de “prioridad” para todo el Gobierno la reducción de la jornada, aunque precisaron que se debían seguir todos los trámites para contar con todas las garantías.

Pero tras un comienzo de enero convulso, Díaz y Cuerpo celebraron dos reuniones en las que pactaron llevar este 27 de enero a la Cdgae el texto de la reducción de la jornada para iniciar la tramitación parlamentaria.

“El Gobierno es consciente de que en la tramitación parlamentaria el texto podrá someterse a modificaciones, para incluir las aportaciones de los grupos parlamentarios, para tener en cuenta la realidad parlamentaria y la realidad de las empresas, especialmente de las pymes, siendo oportuno barajar medidas de flexibilidad y acompañamiento para que la reducción de jornada sea una realidad efectiva cuanto antes”, indicaron este lunes desde Economía.

Además, el departamento dirigido por Carlos Cuerpo hizo suyo también el texto pactado con sindicatos pese a los cambios que haya que incorporar y resaltó que se vaya a tramitar por la vía de urgencia para acelerar los plazos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2025
DMM/clc