ECONOMIA APLAZA EL PRIMER PAGO EL IRPF PARA LOS AGRICULTORES Y SE COMPROMETE A NEGOCIAR UN REGIMEN FISCAL PARA EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía aplazará el primer pago trimestral del IRPF para los agricultores y ganaderos sujetos a la tributación por el sistema de estimación objetiva mediante coeficientes, que debía realizarse entre el 1 y el 30 de este mes.

Este acuerdo fue alcanzado hoy por el director general de la Agencia Estatal Tributaria, Jaime Gaiteiro, y responsables de las organizacions profesionales agrarias, según informaron fuentes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

La reunión, a la que también asistieron responsables del Ministerio de Agricultura, se produjo después de las protestas realizadas el pasado día 25 ante las delegaciones provinciales del Ministerio de Economía contra el tipo de retención aplicado en el nuevo IRPF al sector agrario y el sistema de pago trimestral fraccionado.

Los responsables de COAG aseguraron que Gaiteiro s ha comprometido a que Economía publique en los próximos días una orden ministerial que establecerá cuando deberán tributar los agricultores y ganaderos este año.

Entretanto, se abrirá una mesa de trabajo con las organizaciones agrarias para negociar un régimen fiscal específico para el sector agrario para los próximos años "que se adecúe a la realidad del sector".

Según COAG, Gaiteiro se mostró a favor de que este régimen específico, fruto de la negociación con las organizaciones agrarias, tengaun carácter transitorio hasta que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) se haya llevado a cabo.

Las organizaciones agrarias se oponen a las retenciones que establece el nuevo reglamento del IRPF para el sector agrario, ya que "suponen una mayor carga fiscal y se salen de las posibilidades tributarias de los agricultores y ganaderos".

Con el nuevo IRPF, los agricultores y ganaderos pueden acogerse a dos formas de retención, que consisten en el pago del 6 por ciento del rendimiento neto de1990 ó el 2 por ciento del volumen de ventas del primer trimestre de este año, debiendo optar siempre por el de mayor cuantía.

COAG rechaza la fórmula del 6 por ciento del rendimiento neto de 1990 y admite la del 2 por ciento del volumen de ventas del primer trimestre, siempre que el trabajador haya vendido el producto.

También están en contra del pago trimestral fraccionado que establece el nuevo reglamento del IRPF, ya que supone más gastos para el agricultor o ganadero, al tener que tributar catro veces al año frente a los dos pagos que realizaba con el anterior reglamento.

Según COAG, Gaiteiro transmitirá urgentemente una circular a las delegaciones provinciales de Hacienda para que informen puntualmente a los agricultores y ganaderos acogidos al régimen de coeficientes, que son más de un millón, del aplazamiento del primer pago fraccionado del IRPF.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1992
NLV