LOS ECOLOGISTAS TEMEN QUE JAPON NO SE SUME AL PROTOCOLO DE KYOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diversas organizaciones ecologistas han expresado su temor a que Japón haga pública su decisión de no sumarse al protocolo de Kyoto durante la visita que está realizando el primer ministro japonés, Junichiro Koiumi, a la Unió Europea.
Varios medios de comunicación estadounidenses han adelantado que el país asiático tiene intención de mantenerse fuera de lo estipulado en el Protocolo mientras Estados Unidos no se sume al mismo.
Algunas asociaciones y ONG dedicadas a la defensa del medio ambiente se han manifestado en contra de la postura que adoptan las autoridades japonesas, a las que acusan de mantenerse junto a Estados Unidos "sólo por conveniencia".
World Wildlife Fund (WWF)/Adena, entre otras aociaciones, teme que Japón confirme los rumores que apuntan a su definitivo abandono del Protocolo de Kyoto y que se sume a Estados Unidos en su lucha por "destruir el Protocolo", en palabras de uno de sus portavoces europeos, Stephan Singer.
La falta de ratificación de Japón supondría un duro revés para la diplomacia europea, ya que los esfuerzos por mantener a este país asiático dentro del pacto han sido enormes. Por eso, distintas asociaciones han levantado la voz de alarma y quieren mostrar su apoo a los líderes europeos en la negociación.
El primer ministro japonés Koizumi se entrevistará esta semana con Jacques Chirac y Tony Blair, que intentarán convencerle de que su alejamiento no traerá sino malas consecuencias, no sólo en política medioambiental. La intención de Koizumi es reforzar los intercambios entre la nueva administración Bush y el país asiático, pero para WWF/Adena esto no puede hacerse a tan alto precio.
Según WWF, el problema de la Administración Bush es que no ha propuestoalternativas a su desmarque del Protocolo, lo que pone en jaque a la UE respecto a la comunidad internacional. Sin Estados Unidos, cumplir lo estipulado en Kyoto no tendrá los mismos efectos que si lo cumple también el mayor emisor de gases contaminantes del mundo (cerca del 25% actualmente).
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2001
E