ECOLOGISTAS PIDEN A LOS BANCOS CANADIENSES QUE NO FINANCIEN A COMPAÑÍAS POCO ÉTICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ForestEthics y Rainforest Action Network han solicitado a los principales bancos canadienses una mayor implicación y cooperación con los temas medioambientales, con el fin de desarrollar políticas permanentes que protejan a los bosques boreales de Norteamérica amenazados por las acciones indiscriminadas de las empresas.
Según informa Rainforest Action Network, ambas organizaciones medioambientales llevan tiempo trabajando para que las entidades bancarias retiren su apoyo financiero a todas aquellas empresas que estén directa o indirectamente implicadas en actividades que dañen el ecosistema.
Ejemplos de estas actuaciones indiscriminadas los encontramos en aquellas compañías que impiden cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, o queafectan a las comunidades indígenas una vez que han recibido financiación para poder actuar en sus tierras.
No es la primera vez que estas organizaciones medioambientales piden a entidades financieras un mayor compromiso con la promoción de los derechos humanos y la prevención del cambio climático. De hecho, Bank of America, Citigroup y JP Morgan Chase están desarrollando ya mejores prácticas en los temas relacionados con el ecosistema.
El bosque boreal de Norteamérica es uno de los mayores territorios intactos que quedan en el planeta. La zona no sólo es un regulador climático, sino que cobija a toda una diversidad de seres vivos, desde patos y otras aves migratorias, hasta osos, lobos y linces.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2005
D