LOS ECOLOGISTAS EXTREMEÑOS SE OPONEN A QUE GONZALEZ CAMBIE DOÑANA POR MONFRAGÜE COMO LUGAR DE DESCANSO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora Extremeña de Protección Ambiental se opone a la posibilidad de que Felipe González sustituya en un futuro el Parque Nacional de Doñana, en Huelva, por el Parque Ntural de Monfragüe, en Cáceres, como lugar de descanso.

Sin embargo, fuentes del Ministerio del Portavoz del Gobierno desmintieron a Servimedia los rumores que sugieren esta opción para mejorar los sistemas de seguridad y facilitar el trabajo a los miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que realizan estudios en el preciado ecosistema onubense.

La finca "Las cansinas", donde presumiblemente descansarían Felipe González y su familia según los ecologistas, está ubicada etre los ríos Tajo y Tiétar y el acceso a ella sólo es posible por un camino de tierra, lo cual facilita los sistemas de vigilancia.

Pero los conservacionistas temen que "el trasiego de helicópteros y personas que traería consigo la visita del presidente" afecte a las condiciones ecológicas de Monfragüe.

Además, afirmaron que "'Las cansinas' se compró para crear allí un centro de investigación científica y para que cumpliera un servicio público y pudiera ser visitada. Pero desde 1988 este proyectopermanece paralizado porque Rodríguez Ibarra utiliza la finca algunos fines de semana, convirtiéndola en un coto cerrado".

Monfragüe fue declarado parque natural el 4 de abril de 1979, gracias a la labor personal del entonces presidente para España occidental del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Jesús Garzón, y al apoyo que recibió del CSIC.

Garzón recordó a esta agencia que la iniciativa surgió "ante las repoblaciones de ecucaliptos que estaba haciendo allí el Instituto para la Conservacin de la Naturaleza (Icona)".

IMPORTANTE RESERVA

En la actualidad, este espacio natural acoge la mayor reserva europea de aves de presa, la colonia más importante del mundo de buitre negro, con más de 200 parejas reproductores, el 6 por ciento de la población mundial de águila imperial y nutridas poblaciones de buitre leonado y cigüeña negra.

"Está bien que los terrenos de titularidad pública se utilicen para que los políticos y las máximas autoridades de los distintos países conozcan la problemtica ambiental de los mismos", señaló Garzón, "pero no como un lugar normal de descanso y vacaciones, porque interfiere muchísimo en todos los programas de conservación".

A su juicio, estas zonas no deben cumplir una función de recreo, ya que ello puede alterar la vida de las especies que las habitan.

"Que las autoridades visiten estas áreas para preocuparse y enterarse de como está nuestro patrimonio natural y cultural es positivo", agregó, "pero no lo es que las utilicen con fines de recreo par ellos, sus familias y sus amigos, máxime si tenemos en cuenta que somos el país de Europa con menos espacios protegidos".

La Coordinadora Extremeña de Protección Ambiental teme que el presidente del Ejecutivo escoja Monfragüe como lugar de descanso para los periodos de vacaciones de primavera e invierno, dadas las altas temperaturas que soporta este hábitat en verano.

Sin embargo, advierten que la primavera es la época del año más sensible, ya que afecta a los periodos de reproducción de las ave, mientras que en invierno la visita perjudicaría a las que pasan allí los meses fríos.

El año pasado, Felipe González visitó, junto al presidente de la Junta de Extremadura, el parque natural, si bien fuentes del Ministerio del Portavoz del Gobierno indicaron que "se trató de una invitación formulada por Rodríguez Ibarra y atendida por el presidente, que tenía interés por conocer ese entorno".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 1992
GJA