ECOLOGISTAS EUROPEOS EXIGEN MAS FONDOS PARA ACCIONES MEDIOAMBIENTALES EN LA PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo ecologista ha exigido a los gobiernos de los Quince que la reforma d la Política Agraria Comunitaria (PAC) contemple una asignación económica destinada a apoyar acciones de desarrollo rural en materia medioambiental. Esta petición se hace con motivo del Consejo de Agricultura que tiene lugar hoy en Bruselas.
La PAC debería tener en cuenta un capital que deberá ser destinado a acciones rurales y "a obligar a los agricultores a respetar las normas mínimas en materia de medio ambiente", dice el comunicado hecho público en Bruselas por el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF).
Dentro de la Agenda 2000, la reforma de la PAC es el punto central de los ministros de Agricultura en la sesión de hoy: del total de 50.000 millones de ecus (más de 8 billones de pesetas), se discute cuánto va a ser el gasto anual para el período 2000-2006. Según las propuesta actuales sobre la mesa, el 90% de este dinero continuará siendo otorgado para apoyar precios y pagos compensatorios. El WWF lamenta que sólo un 3% sea destinado a medidas agromedioambientales.
"La PAC no ha logrado prteger las economías rurales y su medio ambiente, a pesar de las sumas gastadas hasta ahora", dicen miembros de este Fondo. "La población agrícola en la UE ha pasado de 13 millones de personas a 7 millones en los últimos 25 años, mientras que el medio ambiente rural se ha ido deteriorando gradualmente, afectando a los ríos y las capas freáticas, cargadas de nitratos por la acción de una agricultura intensiva".
Por último, el WWF pide que un 25% del dinero destinado a la PAC asegure programas duraderos,animados por una verdadera política agromedioambiental desde el 2000 y hasta el 2006.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1998
E