LOS ECOLOGISTAS CRITICAN EL AUTORITARISMO DE TOCINO Y CAIFICAN A SU MINISTERIO DE "BUNKER"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas más representativas de ámbito estatal arremetieron hoy duramente contra el Ministerio de Medio Ambiente, al que compararon con un "búnker", y señalaron que su titular, Isabel Tocino, está ejecutando una política de hechos consumados que sólo beneficia al sector industrial.
Los ecologistas mantienen que consecuencia de esta polítia es la "inoperancia" en la que aseguran está sumido el Consejo Asesor de Medio Ambiente, que ha sufrido ya dos modificaciones desde que llegó Isabel Tocino al ministerio.
Para Santiago Martín Barajas, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), este órgano consultivo "es incompatible con el carácter autoritario de la ministra, que es poco proclive a asesorarse".
A su juicio, las organizaciones sociales no son las únicas que sufren la falta de capacidad dediálogo que asignan a la ministra, ya que aseguró que esta es una de las causas que ha influido en la salida del ministerio de varios altos cargos en menos de un año. El secretario general de la Coda añadió que, por el contrario, Isabel Tocino "se siente a gusto relacionándose con las industrias".
Según Miguel Angel Naveso, de la Sociedad Española de Ornitología (Seo), Tocino "ha bloqueado intencionadamente el funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente".
Naveso afirmó que la ministra sól ha convocado al Consejo "para informarle de modificaciones en su composición que ya había acometido previamente".
El secretario Confederal de Medio Ambiente de CCOO, Joaquín Nieto, se unió a estas críticas y aseguró que el Ministerio de Medio Ambiente se caracteriza por la "falta de diálogo social". Nieto señaló que este ministerio actúa con opacidad y responsabilizó de esta situación a Isabel Tocino.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
GJA