ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA EL USO MASIVO DE METODOS NO SELECTIVOS DE CAZA

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción advierte que desde que se inició la primavera se ha incrementado notablemente el uso de métodos de caza ilegales, como venenos, lazos, y cepos en muchas fincas de caza, provocano la muerte de cientos de animales, incluyendo especies en peligro de extinción, según informó hoy esta organización en un comunicado.

Dichos métodos, pese a que están estrictamente prohibidos, siguen siendo utilizados en muchas fincas de caza para eliminar los predadores, especialmente el zorro, con el objetivo de incrementar las piezas de caza y por tanto los ingresos económicos de dicha práctica.

Según Ecologistas en Acción durante los últimos diez años, desde mediados de febrero hasta mediado de junio se concentra más del 70% de las muertes anuales conocidas de aves y mamíferos por la utilización de los métodos no selectivos de caza antes descritos.

Además, el programa Antídoto recibe todos los meses las denuncias por envenenamiento de animales domésticos, como perros, que transitan por las zonas de caza donde se utilizan estos métodos no selectivos y en las que se encuentran animales muertos, como aves rapaces, zorros o córvidos.

En los últimos diez años, concretamente desde 1990 hata octubre de 2000, se han detectado 4.963 animales envenenados, de los cuales casi la mitad corresponden a especies amenazadas (incluidas en el Catalogo Nacional de Especies Amenazadas).

Entre ellas destacan como especies más afectadas el águila imperial, con 68 ejemplares; el buitre negro, con 391; el alimoche, con 112; el quebrantahuesos, con 8; el águila real, con 50; la gineta, con 26; y el lobo, con 16. el 69% de estos envenenamientos se produjeron entre los meses de marzo a junio.

Las zona más afectadas por el uso ilegal de estos métodos son las provincias de Jaén y Córdoba, en Andalucía; Toledo y Guadalajara, en Castilla-la Mancha; y Cáceres, en Extremadura.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2001
A