ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CRITICA LAS PROPUESTAS SOBRE EL FUTURO DEL PARQUE NACIONAL DEL GUADARRAMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Ángeles Nieto, coordinadora de Madrid de Ecologistas en Acción, criticó hoy, en declaraciones a Servimedia, las propuestas de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid sobre el futuro parque nacional del Guadarrama.
El proyecto para el futuro Parque Nacional del Guadarrama presentado ayer por la Junta de Castilla y León incluye 11.000 hectáreas frente a las 34.540 del proyecto que presentó Madrid en febrero
Según la coordinadora, el proyecto que presenta la Junta de Castilla y León deja fuera de la calificación de Parque Nacional prácticamente toda la sierra para incluir 11.000 hectáreas de las 85.000 iniciales que estaban en ámbito de estudio del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra del Guadarrama (PORN).
En ese sentido, Nieto aseguró que lo "importante" del Parque Nacional es ampliarlo a la mayor parte de la ladera norte, sobre todo incluir aquellas zonas de nidificación y campeo de águila imperial, que quedan fuera.
Por otro lado, la dirigente ecologista denuncian la planificación de "desarrollos urbanísticos muy grandes en la zona que va desde Segovia, Palazuelos de Eresma y Torrecaballeros" y aseguran que "se están barajando previsiones de más de 10.000 viviendas".
En relación a la propuesta de Madrid, María Ángeles Nieto expresó de igual forma su malestar, ya que, "aunque amplía el territorio a 34.540 hectáreas, el grado de protección es muy inferior al que actualmente ostenta el parque de Guadarrama".
"La propuesta madrileña es muy negativa ya que no va a mejorar la protección de la sierra, al contrario, y con el agravante de que va a servir de enganche turístico y de promoción de todos los desarrollos turísticos, ya que de los 37 municipios que conforman el PORN, 18 ya han presentado su avance y se están barajando 37.000 nuevas viviendas", aseveró la coordinadora.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
P