ECOLOGISTAS EN ACCION CONSIDERA QUE LA SUELTA DE VISONES AMERICANOS ES UN GRAVE ATENTADO ECOLOGICO

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Ecologistas en Acción denunció hoy que las personas que procedieron ayer a abrir las jaulas de la granja de visones americanos en la localidad de La Puebla de Valverde, han demostrado "un grave desconocimiento, o desprecio del impacto ambiental que ello podía suponer".

Ecologistas en Acción, en un comunicado hecho público hoy, afirma esta situación descarta la posible implicación de un grupo ecologista en este suceso, en contra de lo declarado repetidas veces por el alcalde de la localidad.

Según la organización ecologista, en España existe un gran número de granjas peletares, con decenas de miles de visones americanos en muy malas condicioens, donde además se utilizan sistamas para causar su muerte "muy dolorosose inaceptables".

El visión americano es una especie propia de Norteamérica que debido a su explotación peletera fue importada a varios países europeos desde 1926, para su cría en granjas. En España las primeras granjas se instalaron en Segovia (1958) y Pontevedra (1960).

Al tratarse de una especie no autóctona, el visón americano no tiene enemigos naturales, no entrando en la dieta habitual de ningún predador. A ello debemos añadir que se trata de una especie con gran capacidad reproductora, agreiva y con un amplio espectro alimenticio, se puede alimentar de peces, anfibios, aves y mamíferos. Todo ello facilita su aclimatación, llegando a competir por el especio y la alimentación con las especies autóctonas.

Ecologistas en Acción recuerda que la introducción de especies es una de las principales causas de extinción de fauna y flora, como lo demuestra que el 39 por ciento de las extinciones conocidas de animales en el mundo han sido causadas por la introducción de especies.

En el caso delvisón americano se ha detectado una clara relación en la presencia de algunas de sus poblaciones y la reducción de poblaciones de otras especies como la rana patilarga, el desmán ibérico y el visón europeo, nuestro visón autóctono que se encuentra en peligro de extinción.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
L