ARAGÓN

"LES ECHOS" RECUERDA QUE ITALIA LUCHÓ SIN ÉXITO CONTRA EDF HACE AÑOS, CON ARGUMENTOS SIMILARES A LOS DE IBERDROLA

- EDF elude hacer comentarios sobre la denuncia de Iberdrola en la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

El diario económico francés "Les Echos" recuerda en su edición de hoy que, antes de Iberdrola, otras compañías, en concreto, la italiana Montedison, denunciaron al Estado francés ante la Comisión Europea, sin éxito.

La versión web de esta periódico da la noticia de que Iberdrola ha denunciado a Francia ante Bruselas. La eléctrica española acusa a EDF de haberse beneficiado de una ayuda "encubierta" del Estado galo por valor de cerca de 5.000 millones de euros.

Una iniciativa que la eléctrica francesa no ha querido entrar a valorar, según el artículo de "Les Echos", recogido por Servimedia.

Según este diario, Iberdrola "intenta combatir a través de todos los medios posibles una eventual oferta de su rival francés EDF, aliado con el grupo costructor ACS".

Añade que ésta es la segunda vez que Iberdrola lleva a Francia ante las autoridades comunitarias. El pasado febrero ya lo hizo, por considerar que Francia "maneja las reglas del juego, a través de su presencia en el capital de EDF", y que "el hecho de que el Estado francés no pueda bajar del límite del 70% en el capital de EDF, disuade a potenciales inversores".

Según este diario francés, no es la primera vez que Francia es acusada ente Bruselas por proteger a EDF, en contra de la libre circulación de capitales.

Se trata, añade, de un "discurso" que ya fue defendido por Italia, hace siete años, cuando EDF "fue al asalto" del grupo Montedison. En esa ocasión, la Comisión Europea "refutó sistemáticamente este argumento, negándose a emitir un juicio sobre la estructura del capital de las empresas europeas".

En 2001, la eléctrica francesa, junto con la italiana Fiat, lanzó una opa sobre el grupo italiano Montedison y su filial energética, Edison. De este modo, EDF lanzó su opa, junto con un socio local, tras alcanzar un 20% de su capital y, con ello, convertirse en el principal accionista del grupo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
F