EBRO, ACOR, ARJ Y 13 CAJAS DE AHORROS ULTIMAN LA OFERTA PARA COMPRAR AZUCARERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tres empresas azucareras con cuota en España, Ebro, Acor y ARJ (Azucareras Reunidas de Jaén) negocian con 13 cajas de ahorros la presentación de una oferta conjunta por el 37,5 por ciento que el BCH tiene en Azucarera, según informaron a Servimedia fuentes del sector.
Además, entraría a formar arte de esta oferta la Confederación Nacional de Remolacheros con hasta el 10 por ciento de la participación del banco, para asegurar a los productores el mantenimiento de sus ventas.
La oferta conjunta de cajas y azucareras con producción nacional trataría de evitar que se hicieran con el control de Azucarera varias multinacionales con presencia en España, como la francesa Générale Sucriére o la inglesa Tate & Lyle.
Las cajas de ahorros y los remolacheros buscan este acuerdo, que según otras fuetes podría estar encabezado por Ebro, para asegurar así el mantenimiento de las cuotas nacionales de azúcar, ya que temen que si son las multinacionales quienes compren la participación en Azucarera puedan traer la materia prima de los países del centro de Europa.
Las fuentes consultadas indicaron que si bien Ebro y ARJ tienen una participación extranjera (Kio y Maraldi, respectivamente), sus empresas propietarias no se dedican a la extracción de azúcar fuera de España.
Esta oferta contaría por elo con el apoyo del Ministerio de Agricultura, que ya ha advertido a Azucarera que reformaría la asignación de cuotas si la participación del BCH es comprada por las multinacionales.
Las cajas interesadas, entre las cuales estaría Cajaespaña, Unicaja, y las de Galicia, Salamanca, Burgos, Segovia, Avila y Córdoba, están distribuidas en zonas de cultivadores remolacheros, que son sus clientes.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1994
L