EA LLEVA AL SENADO LA CORRESPONDENCIA ENTRE GARZON Y EL SUBCOMANDANTE MARCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La senadora de Eusko Alkartasuna, Inmaculada Boneta, preguntará mañana alGobierno, en el pleno de la Cámara Alta, si conoce los objetivos o el contenido de las cartas que han intercambiado el juez Baltasar Garzón y el líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, subcomandante Marcos, en relación al conflicto en el País Vasco.
Boneta pregunta concretamente si el Ejecutivo tiene conocimiento de la posible celebración de un encuentro "entre todos los actores implicados en la problemática vasca", propuesto por el dirigente zapatista.
Este posible encuentro es una niciativa del dirigente zapatista, tras un cruce de cartas con Garzón, aireado en la prensa mexicana.
El juez de la Audiencia Nacional envió al subcomandante una misiva en respuesta a otra en la que el zapatista le tildó de "payaso grotesco", "fascista" y "terrorista de Estado", y en la que también descalificaba al "imbécil de Aznar" o al "estreñido reyecito Juan Carlos".
Garzón defendía en esta carta, del pasado 3 de diciembre, la actuación de las instituciones españolas en la lucha contra el terorismo de ETA ("la violencia más injusta y demencial que existe en Europa") y retaba al líder zapatista a celebrar un debate "sin máscaras ni disfraces", para hablar sobre terrorismo y política.
El subcomandante Marcos respondió a su vez el 7 de diciembre aceptando dicho debate y fijando su celebración en Lanzarote, entre el 3 y el 10 de abril de 2003. Paralelamente, se celebraría en el mismo marco un "encuentro entre todos los actores políticos, sociales y culturales que lo deseen sobre el tema 'El aís Vasco: caminos'".
Entre las condiciones puestas por Marcos para la celebración de este encuentro figura una gestión suya para que ETA decrete una tregua unilateral a partir del próximo día 24 de diciembre, según la carta del zapatista.
Un jurado decidiría quién es el ganador del debate. Si pierde el subcomandante, se quitará su pasamontañas y descubrirá su rostro al mundo. Si el que pierde es Garzón, tendrá que asesorar gratuitamente al EZLN en sus demandas en reconocimiento de los derechos ycultura de los indígenas de Chiapas.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
L