EA CALIFICA DE AGRESION E INCOHERENCIA LA POSTURA DEL PNV SOBRE LA DESIGNACION DE LOS SENADORES VASCOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Inaxio Oliveri, afirmó hoy en San Sebastián que el PNV ha cometido una "agresión absolutamente gratuita" contra su partido al votar ayer junto con el PSE-EE contra la integración de esta formación en la Mesa del Parlamento Vasco.

Oliveri, consejero de Educación del Gobierno vasco, señaló que las dos formaciones mantuvieron una "inflexibilidad absoluta" en las negociaciones celebradas para la designación de los tres snadores vascos.

Así, acusó al partido de Xabier Arzalluz de mantener una postura incoherente ya que "a la vez que estaba planteando colaboraciones preelectorales en Guipúzcoa, prefiere que haya un senador no nacionalista que nacionalista".

Pese a esto, Oliveri aseguró que el pacto de Gobierno entre los tres partidos no corre peligro ya que en los temas que no afectan al programa del Gobierno, cada formación tiene libertad de actuación siguiendo con sus criterios ideológicos.

El secretario geeral de EA no descartó que situaciones como ésta puedan volver a repetirse, pero señaló que en ningún caso significarán deslealtad al pacto tripartito.

Destacó que en los acuerdos firmados entre su partido y el PNV en las negociaciones para la formación del Gobierno tripartito, se garantizó que el partido más votado de entre los que suscribieron el pacto será el que detente el mando en cada una de las instituciones, respetándose la proporcionalidad.

Oliveri se reunió hoy con los cargos internos ypúblicos de su partido en Guipúzcoa para elaborar el programa a las próximas elecciones de mayo.

EA ya tiene preparadas 60 de las 70 candidaturas que la formación presentará para los ayuntamientos guipuzcoanos, entre las cuales se encuentran varios independientes como Enrique Erentxun, candidato a la alcaldía donostiarra.

Los principales objetivos del partido que lidera Carlos Garaikoetxea son la recuperación de la Diputación de Guipúzcoa y el ayuntamiento donostiarra, así como el mantenimiento d las actuales alcaldías y "volver a ser la primera fuerza política en Guipúzcoa".

Por otra parte, Oliveri se mostró convencido de que el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, explicará en el Parlamento autónomo los hechos ocurridos en Ondarroa (Vizcaya) el pasado jueves, en los que una persona falleció a causa de un ataque al corazón después de un enfrentamiento con la Ertzaintza.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1995
C