E 38% DE LOS CONTRIBUYENTES VASCOS ASIGNO A LA IGLESIA EL 0,52% DESTINADO A FINES SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 359.734 contribuyentes vascos (el 38 por ciento del censo) optaron en la última campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por asignar a la Iglesia católica el 0,52% del tributo destinado a fines sociales, según los datos aportados a Servimedia por las tres haciendas forales vascas.
De los 948.046 ciudadanos vascos que hicieron declaración dela renta, un total de 221.627 (el 23,5%) se decidieron por la aportación a fines sociales distintos a la Iglesia, mientras que 364.736 de ellos (el 38,5%) dejaron en blanco la casilla del impuesto relativa a esta cuestión.
Alava fue la provincia donde hubo un mayor porcentaje de declarantes que dio dinero a la Iglesia, con un total de 72.312 personas (50,6%), seguida de Guipúzcoa, con 110.294 contribuyentes (37,5%) y Vizcaya, con 177.128 ciudadanos (34,6%).
La opción de otros fines sociales tambin tuvo en Alava su mejor representación: el 36,4% de sus contribuyentes optaron por ella, con 52.072 declarantes. Esta aparente contradicción se explica por el hecho de que esta provincia tiene un porcentaje muy pequeño de ciudadanos que no se define por alguna de las dos posibilidades.
Además, el 32% de los guipuzcoanos se inclinaron por fines sociales distintos de la Iglesia (94.029 personas), mientras que en Vizcaya fue un porcentaje muy bajo el que tomó esta decisión: el 15,2% y 77.522 contribuyenes.
DINERO PARA LA IGLESIA
En Vizcaya, las aportaciones a la Iglesia del IRPF supusieron 500 millones de pesetas, mientras que a otros fines fueron a parar 181 millones y otros 500 millones quedaron sin designar.
En Guipúzcoa, la Iglesia recibirá 306 millones, otros fines sociales 212 millones y 184 millones no fueron especificados. La Diputación de Alava no aportó información sobre esta cuestión, por entender que la cifra definitiva que reciba la Iglesia depende de las negociaciones con el Goberno central y las autoridades eclesiásticas.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
A