DUROS ENFRENTAMIENTOS ENTRE TRABAJADORES DE NAVAL GIJON Y LA POLICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores del astillero privado Naval Gijón han comenzado esta mañana una serie de movilizaciones de carácter indefinido, a la espera de que se produzca la contratación de carga laboral que garantice el futuro de la empresa.
Desde las 10,30 de hoy los trabajadore del astillero han instalado una docena de barricadas de neumáticos ardiendo, mientras que desde las instalaciones de la empresa mantienen enfrentamientos con 'cócteles molotov' y voladores contra la policía, que repele las agresiones con botes de humo y pelotas de goma.
Cándido González, secretario del comité de empresa de Naval Gijón y miembro de la Corriente Sindical de Izquierdas, ha advertido al delegado del Gobierno en Asturias, Manuel Ponga, que las movilizaciones irán en aumento en caso de queintervenga la policía de manera más contundente en los disturbios.
Estas movilizaciones se producen debido a la crisis de los astilleros privados por la falta de carga laboral. El astillero Naval Gijón, cuyos accionistas son el grupo Duro Felguera y el grupo Orejas, lleva tres años sin construir ningun buque.
En la actualidad, Naval tiene precontrato para construir dos buques quimiqueros para un armador angloirlandés, que son idénticos a otros tres ya contratados por el astillero público Juliana onstructora Gijonesa.
Según fuentes sindicales, al armador le urge que Naval construya dichos buques, que habían sido traspasados de Juliana, al no tener éste más capacidad de construcción. Para efectuar la construcción de los buques, Naval Gijón necesita que Juliana realice una transferencia tecnológica.
En la tarde de ayer los propietarios de Naval avalaban el millón de dólares necesario para que el armador diera el visto bueno a la construcción de los dos quimiqueros. Una vez que se produzca l transferencia tecnológica, la empresa tendría que pedir un crédito de 12 millones para comenzar las obras.
Según fuentes sindicales, el presidente de Naval Gijón, Ramón Coalo, estaría presionando a Astilleros Españoles, propietarios de Juliana, para que no se produzca la transferencia tecnológica y evitar así la construcción, con el fin de cerrar el astillero.
Asimismo, según el sindicato, lo que Naval pretende es comprar Juliana una vez que sea privatizada por la División de Construcción Naval DCN) del INI, como se recoge en el Plan Estratégico de Competitividad de los astilleros públicos. Por su parte, los directivos de Naval Gijón niegan estar interesados en la compra de Juliana y cerrar el astillero.
Mientras, en Santander se reunen esta mañana el secretario general del PSC-PSOE, Jaime Blanco, con el secretario general de los socialistas gallegos, Abel Caballero, y su homólogo asturiano, Luis Martínez Noval, para analizar la situación de los astilleros de las tres comunidades autónomas ydefender una postura común en favor de su continuidad.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1995
C