DURAN LLEIDA AFIRMA QUE EL APOYO DE CIU AL GOBIERNO NO DEPENDE DE ROLDAN O DEL GAL, SINO DE LA RECUPERACION ECONOMICA

BILBAO
SERVIMEDIA

El presidente de Unió Democrática de Catalunya, Josep Durán Lleida, afirmó hoy en Bilbao, que le preocupa la situación política que se ha creado en los últimos días, tras la detención de Lus Roldan, y los riesgos que pueda acarrear la crisis financiera para la recuperación económica.

Durán Lleida, que se reunió hoy en la capital vizcaina con el presidente del PNV, Xabier Arzallus, aseguró que el apoyo de CiU al Gobierno socialista depende de la recuperación económica y no de asuntos como el "caso Roldán" o el "caso GAL", "porque para eso están los jueces".

"Si no se resuelve la crisis financiera y el Gobierno no tiene capacidad y voluntad, no sería CiU, sino el Gobierno, quien fallría, porque la responsabilidad de la gobernabilidad le corresponde al Partido Socialista y a su gobierno. Hay que esperar a ver si el Gobierno tiene capacidad y voluntad para hacer frente a esa situación".

Durán Lleida dijo que desconoce la opinión que tienen sus socios de Convergencia sobre la situación actual, pero añadió que "tendría que estar ciego" el que no se diese cuenta de que las cosas han cambiado, "y no para bien", en los últimos diez días.

A juicio del presidente de Unió Democrática e Catalunya, aunque la devaluación de la peseta se ha debido fundamentalmente a la debilidad del dólar y los movimientos de especulación financiera que tratan de evitar que la Unión Europea alcance la unidad monetaria, también ha influido la situación política de España.

Respecto a las voces que reclaman la dimisión de Felipe González, destacó que le resultaría "triste" que el presidente del Gobierno tuviera que dejar sus funciones por lo que pueda contar Luis Roldán, y resaltó que le preocupa más sabr "la autoridad que tiene González para gobernar y hacer que sus ministros cumplan sus compromisos sobre el deficit público, la reforma laboral o los fondos de cohesión".

Durán Lleida criticó al PSOE, PP e IU por haber provocado un debate "ajeno a los problemas reales del país", calificó de "montaje" las declaraciones de los dirigentes populares que acusan a CiU de ser quien gobierna en realidad y contestó con ironía que "Aznar tiene que saber ya que si gobernara Pujol el Gobierno iría mejor".

GARANIA DEMOCARATICA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que compartió los planteamientos de su colega catalán, opinó que en la actualidad no hay un riesgo de involución democrática, gracias a la pertenencia de España a la Unión Europea, a pesar de los problemas que vive el mundo político.

"Yo tendría miedo si estuvieramos en una situación como la anterior, fuera de la UE", afirmó, "pero cualquiera que pueda estar pensando en una variante autoritaria sabe que no podría hacerlo dentro de la Unión Eropea, y que fuera de ella tendrían muy poco margen para poder sacar adelante el país. Aunque de no ser así, seguro que ya habría habido alguna aventura de golpe".

SENADO

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1995
C