DURAN LLEIDA ADVIERTE A BORRELL QUE CIU LE RETIRARA SU APOYO SI IMPIDE QUE LAS AUTONOMIAS SE REPARTAN LOS FONDOS DE COHESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, advirtió hoy al ministro de Obras Públicas, José Borrell, que si sigue impidiendo la intervención de las comunidades autónomas en la distribución de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea (UE) no podrá seguir en su cago, porque CiU le retirará su apoyo.
Duran hizo estas declaraciones en una rueda de prensa durante la visita que realizó a la feria de inventores "Galáctica", en Vilanova i la Geltrú (Barcelona). El dirigente democristiano criticó la negativa del titular de Obras Públicas a que la Generalitat participe en la distribución de estos fondos europeos, destinados a las zonas en declive industrial, a pesar de que afectan a competencias exclusivas del Gobierno catalán.
A juicio de Durán Lleida, la actitu de Borrell "no es una respuesta correcta a un socio parlamentario que hace posible su condición (de ministro); por tanto, o hay intervención de las comunidades autónomas en la distribución de fondos o no podrá continuar siendo ministro y repartiéndolos".
El líder de Unió insistió en la necesidad de que el Gobierno concrete de manera urgente "su voluntad política de emprender el giro autonómico" y añadió que debería materializarse en "acuerdos en las negociaciones abiertas en competenecias de segurida, financiación de la sanidad y en el reparto de los fondos de cohesión europeos".
Durante el acto electoral, el presidente del Comité de Gobierno de UDC criticó al líder del Partido Popular, José María Aznar, al considerar su actitud como "más grave" que la de la candidata al Parlamento Europeo Mercedes de la Merced, "por no descalificar ni apartarse de lo que ha dicho esta señora, sino que la ha apoyado".
Durán Lleida, acompañado de la primera candidata de Unió y segunda en la lista de CiU a loscomicios europeos, Concepció Ferrer, hizo un llamamiento para que los ciudadanos vayan a votar, ya que "si no hay una participación notable se alterará la voluntad del pueblo catalán, debido a que en Andalucía hay elecciones autonómicas andaluzas", hecho que, dijo, favorecerá una participación elevada.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1994
C