DURAN DICE QUE EL GOBIERNO HA VIVIDO LA LEGISLATURA ENTRE EL BUEN "TALANTE" INICIAL Y LA SIMPLE "SUPERVIVENCIA"
- Pide a Solbes que aplique un IVA reducido a la factura energética y reduzca un 5% las retenciones del IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy, en su balance de la legislatura, que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha movido en estos cuatro años entre una primera etapa de buen "talante" y un período posterior de simple "supervivencia".
En esa segunda fase, dijo en rueda de prensa, "desaparece el talante" porque el Ejecutivo "encuentra dificultades" para sacar adelante sus iniciativas, que pacta "hoy con unos y mañana con otros".
Reconoció que esos pactos son "legítimos", pero propios de una "situación de superviviencia", lo que indica que la legislatura "no daba más de sí" y "lo mejor que ha podido pasar es que se acabase ya".
El portavoz de CiU destacó que durante estos cuatro años ha practicado "una oposición constructiva", aun cuando hubiera sido "fácil" mantener un actitud opuesta dada la delicada situación en Cataluña y el hecho de que la coalición nacionalista no era "imprescindible" para la estabilidad del Gobierno.
"Hubiera sido fácil adoptar una posición de intransigencia, de drástica oposición y de desgaste del Gobierno a cualquier precio, que es lo que ha hecho el PP; hubiéramos podido tener esa tentación, pero no va en nuestros genes", sentenció.
En cambio, Duran atribuyó a su formación el mérito de que se haya aplicado la rebaja de 5 puntos en el Impuesto de Sociedades con celeridad, que las escuelas cristianas hayan acabado por aceptar la Ley de Educación o la reducción del coste por cambio de hipotecas.
Consideró que los grandes temas de inicio de la legislatura, como el 11-M, las reformas estatutarias y la negociación con ETA, están ya superados, y que "el buenismo" con que el Ejecutivo los afrontó no sirve para solucionar los problmas de la economía que están sobre la mesa. "El buenismo ya no es una buena receta", dijo.
MEDIDAS ECONÓMICAS
Insistió en marcar distancias con el PP, al que acusó de hacer catastrofismo, pero reconoció que a partir de ahora la economía crecerá menos que en los últimos tiempos y que existe una crisis de liquidez en las familias.
Para solucionarla, Duran pidió al vicepresidente económico, Pedro Solbes, que comparece mañana en el Congreso, que aplique un IVA reducido a las facturas del gas y la electricidad, como ya hacen Italia, Gran Bretaña o Portugal, y que reduzca en un 5 por ciento las retenciones de IRPF. La reducción del IVA supondría una rebaja de 9 puntos en los recibos.
El portavoz de CiU se mostró sorprendido por la "frivolidad" del Gobierno y del PP, y criticó en concreto la afirmación de Zapatero de que creará 2 millones de puestos de trabajo en la próxima legislatura, cuando ya se sabe que se construirán 400.000 viviendas menos que en años precedentes, lo que supondrá la pérdida de un millón de empleos en el sector de la construcción.
Arremetió, además, contra el presidente del Gobierno, que, en su opinión, ha incumplido sus promesas de desarrollar el Estatuto de Cataluña, de traspasar a la Generalitat el servicio ferroviario de Cercanías o de inaugurar el AVE a Barcelona antes de que acabara 2007.
"Si las promesas de presidente cotizaran en Bolsa", dijo con ironía el portavoz nacionalista catalán, "estaríamos en una crisis sin precedentes".
Por todo ello, abogó por que el próximo gobierno no sea de "supervivencia", sino un Ejecutivo "con apoyos parlamentarios sólidos, con ideas y proyectos".
En el capítulo de peticiones para Cataluña, Duran solicitó, por este orden, que se solucione el problema de funcionamiento de Cercanías, la llegada del AVE a Barcelona y "una moratoria" que permita "repensar" el trazado del AVE por el interior de Barcelona.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2008
CAA