DURA PUGNA VERBAL ENTRE UN DIPUTADO DEL PP Y OTRO DE IU, QUE SE INTERCAMBIARON DJETIVOS COMO "FASCISTA" Y "SEÑORES DE LA DERECHA"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PP José María Robles Fraga y el de Izquierda Unida (IU) Felipe Alcaraz mantuvieron hoy un duro cruce de acusaciones cuando se debatía en el Congreso un proyecto de ley de medidas urgentes para la cinematografía.

El parlamentario de IU se refirió a los diputados populares como "señores de la derecha civilizada, a la que ya le sobre el adjetivo", lo que motivó gritos de protesta y pateos por parte de lo bancos de la oposición.

En un momento del rifirrafe, Alcaraz afirmó en tono irónico: "¡El señor Fraga me va a dar lecciones de democracia a mí, el señor Fraga, por favor! ¡Tiene tela, tela marinera!".

Las acusaciones de Alcaraz tuvieron su réplica en un turno por alusiones solicitado por Robles Fraga, quien señaló que el "uso genético de las ideologías políticas sólo lo han hecho en la historia de Europa los fascistas y los nazis".

El diputado popular arremetió contra Alcaraz al señalar queéste "todavía se está quitando el polvo del Muro de Berlín, que le cayó encima porque no sabía que le iba a caer".

La puga verbal suscitada entre ambos parlamentarios motivó la intervención del presidente en funciones del Congreso, el socialista José Beviá, quien a duras penas consiguió poner orden en el debate.

Robles Fraga continuó su intervención asegurando que si la reflexión histórica sobre la ideología que provocó el Muro de Berlín molesta a alguien, "no es a los representantes del Grupo Poular, "que defendimos muy dignamente la libertad cuando otros se amparaban detrás de ese muro".

TURNO DE TEORIA POLITICA

El presidente en funciones de la Cámara recriminó al diputado del PP para advertirle que su turno no era de teoría política y que si proseguía en los mismos términos le iba a retirar el uso de la palabra.

Finalmente, Robles Fraga terminó su exposición con un recordatorio a Ortega y Gasset, quien dijo que al Parlamento se podía ir a hacer tres cosas: el tenor, el jabalí o el pyaso. "Me temo", agregó, "que el señor Alcaraz ha confundido lo que hay que hacer aquí dignamente para defender la libertad".

Por su parte, el parlamentario de IU quiso acogerse a un turno de réplica por alusiones y una cuestión de orden, a lo que el presidente se negó. Tras varios intentos baldíos, Alcaraz solicitó a Beviá que constase en acta su protesta por la manera de interpretar el reglamento.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1994
M