LAS DUDAS GINECOLÓGICAS Y DERMATOLÓGICAS GENERAN EL MAYOR NÚMERO DE CONSULTAS DE PACIENTES POR INTERNET
- Según un estudio presentado en el congreso de los médicos de familia de semFYC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los aspectos médicos más consultados por los pacientes en Internet son los relacionados con problemas ginecológicos, dermatológicos, digestivos y endocrinos, según un estudio que ha analizado la búsqueda de información médica en la Red que realizan los pacientes.
El trabajo se ha presentado en el 28º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que estos días se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.
En virtud de este informe, que se ha realizado mediante entrevistas a 159 usuarios de un centro de salud de Murcia, el perfil del paciente que busca información en Internet corresponde al de una mujer de entre 35 y 45 años, que busca información sobre causas ginecológicas o dermatológicas y que frecuentemente la encuentra.
A juicio de Carlos Almendro, director científico de la página web de semFYC (www.semfyc.es), resulta "especialmente llamativo" comprobar cómo los problemas más consultados en la Red no guardan relación directa con los motivos de consulta más demandados por los pacientes en los centros de salud.
"Es una relación inexistente, ya que los problemas más consultados en el centro de salud son los osteoarticulares, seguido de los digestivos, endocrinos y cardiovasculares. Es decir, procesos crónicos alejados del perfil de las personas que buscan información en Internet, que suele ser gente joven en la tercera década de la vida", apunta el doctor Almendro.
El estudio presentado en el congreso señala también que los motivos más frecuentes de la búsqueda de información por Internet fueron problemas personales (42%), familiares (33%), y para saber más de otras patologías (24%).
Además, la encuesta revela que el 93% de los pacientes consultados inició la búsqueda en Google, y que hasta un 88% consideró la información encontrada en la Red como útil o muy útil, y un 84% dijo que esta información cumplió sus expectativas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
S