DROGA. UNAD APOYA LA EXTENSION DE LOS PROGRAMAS DE REDUCCION DE DAÑOS Y RIESGOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Nacional de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UND) afirmó hoy que existe un importante número de drogadictos que siguen quedando al margen de la red de recursos, por lo que considera necesario hacer un especial esfuerzo de acercamiento a ese colectivo mediante los llamados programas de reducción de daños y de riesgos.

En un comunicado hecho público con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra hoy, UNAD señala que siguen existiendo listas de espera para entrar en programas de metadona, siguensiendo insuficientes los programas de intercambio de jeringuillas y "es clamorosa la ausencia de otras alternativas, como talleres de sexo seguro o de venopunción higiénica".

Tras subrayar que quedan muchos pasos por dar en este terreno, UNAD reclama un mayor esfuerzo para lograr una mejor eficacia en esta tarea y advierte de que "a comienzos del siglo XXI no es posible que argumentos de tipo religioso o partidista impidan el desarrollo de recursos y programas preventivos, asistenciales o de incorporaión".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2001
J