DROGA. RAJOY ANUNCIA UNA REFORMA DE LA LEY DEL FONDO PARA ACELERAR EL USO DE LOS BIENESDECOMISADOS A LOS "NARCOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Mariano Rajoy, anunció hoy que va a presentar al Consejo de Ministros una propuesta de reforma de la ley del fondo procedente de bienes incautados en la lucha contra el narcotráfico, de manera que no haya que esperar a que se dicte la sentencia correspondiente para sacar a subasta pública los objetos decomisados.

Rajoy hizo este anuncio tras reunirse con el Consejo Superior de Lucha contra el Tráfico de Drogas y el lanqueo de Capitales, un organismo que se encarga de hacer estudios, fijar criterios y realizar propuestas al Gobierno en relación con esta materia.

En rueda de prensa, el titular de Interior explicó que durante la citada reunión se ha hecho un repaso general sobre la situación del tráfico y el consumo de drogas. Respecto a este último, indicó que ha bajado en los últimos tiempos el consumo de heroína, mientras que han aumentado el de cannabis y alcohol y se ha mantenido estable el del resto de sustanias.

El ministro llamó también la atención sobre el hecho de que la edad de inicio en el consumo de drogas es actualmente más alta que antes.

Entre las propuestas de reforma de la legislación, Rajoy señaló como la más importante la de modificación de la ley del fondo procedente de bienes incautados en la lucha contra el narcotráfico, que el ministro presentará al Consejo de Ministros.

Explicó que en la actualidad los bienes decomisados pasan a formar parte de un fondo, del cual un 60% se desina a políticas de prevención y un 40% se emplea para mejorar los medios técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Con la actual ley, es preciso esperar a que se dicte la sentencia definitiva contra los narcotraficantes para poder sacar esos bienes a subasta pública.

Eso supone, agregó Rajoy, que se deben aguardar al menos cinco o seis años para proceder a dicha subasta, por lo que se pretende modificar la ley de forma que no se produzca tal demora.

En la reunión de hoy se tratarn otras modificaciones legislativas, como la del código Penal, de manera que se puedan aumentar las condenas por narcotráfico en función de la cantidad con que se haya traficado, algo que se podría acometer en el marco del Pacto de Estado por la Justicia que es objeto de discusión por parte de los grupos parlamentarios.

Asimismo, Rajoy destacó la necesidad de incorporar al Código Penal la doctrina del Tribunal Supremo sobre interceptación de las comunicaciones y de mejorar la coordinación entre todos os Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se dedican a la lucha contra el tráfico de capitales y el blanqueo de dinero.

El ministro del Interior concluyó diciendo que durante la reunión se aprobó la implantación en la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas de un sistema de estadística nacional sobre droga y análisis y la potenciación de la Oficina central de Estupefacientes.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
J