DROGA. EL INFORME DE LA OMS, AL QUE ESPERA LA JUNTA DE ANDALUCIA PARA ADMINISTRAR HEROINA A ADICTOS, ESTAA LISTO EN BREVE

MADRID
SERVIMEDIA

El informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se evalua el experimento suizo de administración de heroína a adictos a esta droga y que ha puesto como condición el Gobierno español para autorizar a la Junta de Andalucía para poner en marcha un estudio clínico similar, estará listo en breve, según confirmó hoy la delegada de la ONU en España, Isel Rivero.

El informe de la OMS estaba previsto que se hiciera público en el mes de juliodel año pasado, y con el informe la autorización o no del Plan Nacional sobre Drogas a la Junta de Andalucía para iniciar su estudio.

Sin embargo, el retraso de la evaluación suiza está provocando un importante enfrentamiento entre el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. La Junta de Andalucía tiene prisa por comenzar el estudio clínico pero necesita la autorización para pedir la heroína, permiso que sólo puede concederle el Ministerio de Sanidad.

La JIFE, en su informe anual, muestra su preoupación por la posible proliferación de estos experimentos con heroína y por la aprobación de políticas sociales, incluida la prescripción de heroína, antes de que los proyectos hayan sido sometidos a una evaluación completa e independiente.

El organismo de la ONU añade que, con relación a estos experimentos, también está preocupado por la repercusión que éstos pueden tener en los esfuerzos mundiales para hacer frente al problema de las drogas.

El delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gnzálo Robles, que participó también en la presentación hoy del informe anual de la JIFE, advirtió que "el rigor científico es incompatible con las prisas" y mantuvo que su departamento continuará sin dar luz verde al estudio andaluz hasta que no se conozcan las conclusiones de la OMS.

Robles advirtió también que cuando se conozcan los resultados del experimento suizo, el Gobierno evaluará todos los aspectos de esta experiencia "que no son exclusivamente científicos" y, sentenció, que con este asunto "os estamos jugando determinadas políticas".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
M