DROGA. LA FUNDACION DE AYUDA CONTRA LA DROGA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA PREVENIR EL CONSUMO DE "PASTILLAS" DURANTE EL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) desarrollará durante este verano una nueva campaña cuyo objetivo es prevenir el aumento en los consumos de drogas de síntesis que se produce durante la época estival.
Según los últimos datos recogidos por el Observatorio Español sobre Drogas, el cosumo de drogas de síntesis, que había mostrado una cierta tendencia a la baja entre 1996 y 1998, se ha vuelto a incrementar entre esta última fecha y el año 2000. Así, el 8% de los jóvenes de 15 a 24 años confiesa haber probado éxtasis ("pastis" o "pirulas") alguna vez.
Los meses de verano son una época de riesgo especial para este tipo de consumos, ya que estas drogas se toman generalmente los fines de semana en ambientes festivos y en compañía de amigos. Las motivaciones expresadas por los jóvenes pra su consumo son la diversión (46,1%), la experimentación de nuevas sensaciones (39,5%) y bailar (22,9%).
El nuevo spot de la FAD incluye el slogan "No sabes lo que te metes", tras constatar que es frecuente que las drogas de síntesis se encuentren adulteradas con distintas sustancias que multiplican los daños causados al organismo. Esta circunstancia hace impredecibles los efectos tras el consumo.
La campaña está dirigida a jóvenes de 14 a 25 años, ya que la edad media de inicio al consumo de etas sustancias se sitúa en torno a los 20 años. El cierre del spot vuelve a recordar el eslogan de las campañas de la FAD, "La educación lo es todo", y el teléfono de orientación sobre drogodependencias de la FAD (900 16 15 15), operativo de 9.00 a 21.00 horas todos los días del año.
La campaña está creada por la Agencia Contrapunto y en su difusión colaborarán de manera completamente desinteresada TVE, Antena 3, Canal+, las cadenas pertenecientes a la FORTA, MTV España, Cadena SER, Onda Cero, Cadena OPE, Radio Intereconomía, Radio Intercontinental y las radios autonómicas, así como numerosas televisiones y radios locales de toda España.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2003
J