DROGA. LAS ESCUELAS DE LA UE TENDRAN UNA ASIGNATURA SOBRE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS

SALAMANCA
SERVIMEDIA

La Presidencia española de la Unión Europea aprobará la introducción en las escuelas de una asignatura específica denominada "Educación para la salud", a fin de evitar que los adolescentes se inicien en el consumo de drogas, según anunció hoy el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles.

Tras la reunión mantenida en Salamanca por lo coordinadores nacionales de droga de la UE, Robles explicó en rueda de prensa que, a día de hoy, se han cumplido practicamente al cien por cien los objetivos que la presidencia española se había marcado en esta materia.

En este sentido, se va a aprobar la incorporación, en todos los países de la UE, de la asignatura "Educación para la Salud", destinada a niños de 12 y 13 años para la prevención de los consumos de droga en los colegios.

Del mismo modo, se ha aprobado un documento de trabajo sobreel uso recreativo de las drogas con el objetivo de aumentar la percepción del riesgo, controlar los mecanismos de prevención, señalar estrategias de concienciación social y favorecer políticas en este sentido.

Robles indicó que se ha aprobado también una resolución para vincular en la UE la lucha contra el blanqueo de capitales y la lucha contra la droga en procesos unidos. En el ámbito de los precursores químicos y las drogas sintéticas, se ha aprobado una resolución para luchar contra el desvío de dchos precursores para acabar con estas sustancias.

Tras la reunión de hoy se tomarán una serie de medidas para mejorar la eficacia de los cuerpos de seguridad del Estado y luchar contra el uso que hacen los narcotraficantes de las nuevas tecnologías.

Además, el responsable del Plan Nacional sobre Drogas informó de que los coordinadores en esta materia están debatiendo sobre aspectos como el consumo de cannabis, la incorporación de la prevención como un tema prioritario, así como la actual problemtica de Afganistán como principal productor y suministrador internacional de heroína.

En este sentido, la Comisión Europea ha tomado la decisión de adoptar un acuerdo marco con Irán que permita incrementar el esfuerzo realizado en el control de fronteras y desarrollar políticas de reducción de demanda.

Por otro lado, respecto a Afganistán existe un proyecto de la Comisión Europea con una financiación de unos 50 millones de euros, para provocar un cambio de cultura en la zona, que pasará por la relización de trabajos de educación en el campo de la droga, para evitar el consumo.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
J