DOSCIENTOS VECINOS DE SAN FERMIN PIDEN AL AYUNTAMIENTO Y A LA COMUNIDAD MEJORES CONDICIONES DE TRANSPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 00 vecinos del barrio madrileño de San Fermín se desplazaron hoy hasta la Plaza de la Villa, en el centro de esta capital, para entregar a los responsables del ayuntamiento las peticiones del plan social elaborado por sus propios residentes,
Según informó a Servimedia un portavoz de los afectados, la concentración se produjo a primera hora de la tarde y forma parte de la semana de protestas organizada por los residentes del del barrio de San Fermín para pedir a los responsables municipales que "acabencon el aislamiento en esta zona de Madrid, por la escasez de transportes públicos".
Entre las acciones de protesta desarrolaldas por los vecinos en la última semana, destaca la huelga de hambre iniciada por nueve miembros de la asociación de vecinos, con la intención de llamar la atención de los responsables políticos de la ciudad.
Los manifestantes, que previamente se concentraron ante la sede de la Comunidad de Madrid en la plaza de la Puerta del Sol, llegaron hasta el centro de la ciudad en lo autobuses de la línea 23 de la EMT, a los que accedieron sin pagar, en señal de protesta.
Las principales peticiones que incluye el plan social de los habitantes del barrio son la apertura de una boca de Metro y la puesta en funcionamiento de un servicio de autobús circular.
Según representantes vecinales, la impresión general de aislamiento que existe en San Fermín la propicia su emplazamiento, ya que la barriada está rodeada por la carretara N-IV de Andalucía, las circunvalaciones M-30 y M-40el río Manzanares.
Después de entregar sus reivindicaciones en la Casa de la Villa, los manifestantes regresaron de nuevo a su barrio, para ocupar una montaña de escombros que existe en las cercanías. Allí extendieron un cartel de grandes proporciones, "tipo Hollywood", con la leyenda "Basta".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1991
G