NUEVA GRIPE

DOS SATÉLITES ESPAÑOLES SE PONDRÁN EN ÓRBITA EL MIÉRCOLES DESDE KAZAJSTÁN

MADRID
SERVIMEDIA

La base de Baikonur, en Kazajstán, será escenario el próximomiércoles de la puesta en órbita del "Deimos-1", el primer satélite español de observación de la Tierra, y del "Nanosat 1B", del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) del Ministerio de Defensa.

El pasajero principal de este lanzamiento será el satélite de observación de la Tierra "DubaiSat", propiedad de los Emiratos Árabes.

Viajarán también otro microsatélite de la empresa inglesa SSTL para la constelación DMC (constelación mundial para el seguimiento de catástrofes), y dos microsatélites de Estados Unidos, de la empresa Space Quest, para comunicaciones en órbita baja. Los satélites se integrarán en el lanzador ruso Dnieper, misil reconvertido SS18 Satán.

El proyecto de "Deimos-1" está dirigido por Pedro Duque, director general de Deimos Imaging, filial del Grupo Elecnor, que se convertirá en la primera empresa europea completamente privada que lanza un satélite de estas características.

"Deimos-1" proporcionará imágenes de la Tierra y mejorará el conocimiento de fenómenos como el cambio climático, la escasez de agua o la presión sobre los bosques naturales.

MENOS DE 20 KILOS

Por su parte, el "Nanosat 1B", de la serie Nanosat, es un nanosatélite que pesa menos de 20 kilos y tomará el relevo del Nanosat-01, cuyo periodo de vida útil está a punto de extinguirse.

Con él se pretende disponer para los futuros micro y nanosatélites de un transmisor-receptor de altas prestaciones y bajo coste, basado en las últimas tecnologías de dispositivos electrónicos FPGA.

Además, llevará a bordo el detector de protones de alta energía bautizado como "Las dos torres", y el sensor solar de última generación que determinará la posición del Sol para orientar al satélite.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2009
CAA