DOS PERSONAS SIMULAN SER "DESPELLEJADAS EN VIVO" EN UN ACTO CONTRA LA INDUSTRIA PELETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG AnimaNaturalis celebró hoy un acto contra la utilización de abrigos de pieles en el que dos personas que portaban estas prendas fueron despojados de ellas por otra que simulaba pertenecer a la industria peletera y que previamente les propinó varios golpes con un palo.
El acto tuvo lugar frente a El Corte Inglés de la calle Preciados de Madrid, ya que AnimaNaturalis quiso hacer esta denuncia aprovechando que esta entidad celebra ahora la "Semana de la piel".
Un joven y una joven, que previamente se habían embadurnado con goma arábiga que se asemejaba a la sangre, se quedaron en paños menores aunque portando un abrigo de piel.
Posteriormente, ante un círculo de personas que curioseaban y muchas de ellas fotografiaban la escena, una joven vestida con una bata blanca y con manchas de "sangre", les propinó varios golpes con un palo hasta que los "animales" cayeron al suelo y después fueron despojados de sus "pieles", ante el regocijo de quien simulaba pertenecer a la industria peletera.
El coordinador de Campañas de AnimaNaturalis, Antonio Rodríguez, explicó a los periodistas que "los animales, durante su estancia en las jaulas, pasan frío y calor, se vuelven locos, se muerden las piernas... Todo esto sirve sólo para vestir la vanidad de varias mujeres, aunque también hay hombres que las utilizan".
Rodríguez criticó a diseñadores famosos, como Loewe y Dolce&Gabbana y a artistas como Jennifer López porque trabajan o llevan prendas de piel, todo lo contrario que otros profesionales de la moda, "que lo utilizan todo sintético".
"Los animales suelen ser electrocutados por vía anal, oral y vaginal. Después, están inmóviles, pero, mientras se les está despellejando, sienten perfectamente cómo les arrancan la piel y es algo muy cruel porque ellos necesitan su piel para vivir, nosotros no la necesitamos en absoluto, y más con alternativas como tejidos sintéticos", explicó.
Rodríguez aseguró que "para hacer solamente un abrigo de zorro hacen falta 20 animales; para los de visones, 70, y para chinchillas, de 200 a 300" y señaló que en 2003 se mataron en España 26 millones de animales para elaborar este tipo de prendas, como conejos, zorros, visones, nutrias o corderos.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2005
G