LAS DOS PERSONAS HOSPITALIZADAS EN MADRID CONTINÚAN EN CUIDADOS INTENSIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos personas hospitalizadas en Madrid en estado grave a causa de la nueva gripe, una mujer y un niño, continúan en las unidades de cuidados intensivos de los respectivos centros hospitalarios, según informó hoy la viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Ana Sánchez.
"La mujer de Getafe está evolucionando muy bien y los médicos podrían retirarle la intubación a la que estaba sometida", explicó. "Por su parte, el niño de 8 años hospitalizado en el Hospital del Niño Jesús permanece en estado crítico, al igual que ayer".
Sánchez también se refirió a la salud de Ryan, el bebé de Dalilah Mimouni, la primera persona fallecida en España a causa de la gripe A/N1H1, que nació por cesárea horas antes de que su madre falleciera.
"Ryan debe estar durante las próximas 48 horas en tratamiento de una hidratación importante, para que pueda metabolizar y eliminar todos los fármacos que ha absorbido durante el tiempo que su madre ha sido tratada", explicó.
Agregó que "no se puede valorar su situación hasta que transcurra ese tiempo estipulado". Aun así, su estado general es "bueno" y en estos momentos no presenta "ninguna sintomatología asociada a un proceso respiratorio agudo".
ACTUACIÓN MÉDICA
En relación a la denuncia realizada por el marido de Dalilah, que acusa a los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid de no haberla atendido de forma adecuada, Sánchez dijo entender que "son unas circunstancias muy dolorosas perder a una persona de la cual estás enamorado y con la que estabas esperando un hijo, pero la atención recibida por Dalilah ha sido la adecuada conforme a los protocolos con los que actuamos para atender estos casos de gripe y cualquier otro".
"Estamos ante una gripe que, como toda gripe, tiene una letalidad. Todos los años fallecen entre 7.000 y 8.000 personas a consecuencia de la gripe. El caso de Dalilah es uno de los que ha tenido un curso clínico muy desfavorable, llevándola a perder la vida, a pesar de ser una mujer joven", agregó.
Con respecto a la actuación de los médicos, la viceconsejera defendió que "ha sido en todo momento correcta. Dalilah permaneció en observación bastantes horas y en el preciso momento que necesitó cuidados y soporte hospitalario fue ingresada".
Sánchez hizo estas declaraciones tras firmar con el consejero de Inmigración y Cooperación madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, un convenio con la Obra Social de Caja Madrid para instalar un sistema de tele-traducción para pacientes inmigrantes de lengua no hispana en las urgencias sanitarias a partir del próximo lunes 6 de julio.
Con este acuerdo, Madrid se convierte en la primera comunidad autónoma que tiene implantado este sistema, que facilitará la comunicación entre el personal sanitario y pacientes que no hablen español, al estar dotado con 50 idiomas. Funcionará las 24 horas del día y los 365 días del año.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
CAA