BATASUNA

DOS NADADORES DE GREENPEACE SE INTERPONEN ANTE UN BARCO ESTONIO AL QUE ACUSAN DE HACER PESCA "PIRATA" EN EL ATLÁNTICO NOROESTE

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el buque estonio "Lootus II" esconde capturas en aguas del Atlántico Noroeste, al tiempo que acusó al Gobierno español de proteger a las compañías armadoras españolas propietarias del "barco pirata".

Según informó hoy Greenpeace, dos nadadores de la organización con bengalas y una boya en la que se leía "Detened la destrucción de las profundidades marinas" se interpusieron ayer a la proa del buque de bandera estonia Lootus II, en una protesta por la mala gestión de la actividad pesquera en aguas del Atlántico Norte.

A juicio de los ecologistas, los Gobiernos deberían actuar para detener la destrucción de las profundidades marinas que provoca la técnica del arrastre de profundidad y, en particular, contra los buques y compañías con un historial de pesca ilegal como la de este barco.

"El buque de Greenpeace MY Esperanza estuvo observó al Lootus II durante 30 horas, 18 de las cuales el buque estuvo arrastrando sin parar, algo que es muy poco habitual", explicó Greenpeace.

Por ello, sospecha que el barco se negaba a recoger sus redes porque tenía algo que ocultar y estaba siendo observado. De hecho, en diciembre de 2004 fue citado por NAFO por utilización de malla ilegal.

"Es un auténtico escándalo que el Lootus II este pescando aquí. No sólo tiene un amplio historial de incumplimiento de las normas de pesca en el Atlántico Norte, sino que sus propietarios son responsables también de pesca ilegal de bacalao de profundidad en aguas antárticas", declaró Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2005
G