DOS MILLONES Y MEDIO DECONDUCTORES ESPAÑOLES AFIRMAN NO USAR EL CINTURON DE SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.500.000 conductores españoles afirman que no utilizan el cinturón de seguridad, según se desprende de una encuesta realizada el pasado mes de abril por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).
La encuesta, que fue presentada hoy en rueda de prensa, se centra en aspectos de seguridad durante la conducción, como el uso del cinturón, y en datos sobre la percepción de la accidentalidad por prte de los conductores y el conocimiento de la nueva Ley de Seguridad Vial.
El sondeo revela que, aunque un elevado porcentaje de usuarios (86,17%) declara usar el cinturón de seguridad, un 13,83% de los entrevistados admite que no lo utiliza, lo que equivale a que 2.500.000 españoles afirman que no lo hacen.
La encuesta concluye también que, aunque el uso del cinturón de seguridad está más extendido cuando se circula por autopistas y en carretera (97,3%), al transitar por vías urbanas su utilizaión se reduce hasta un 71,6%, y hasta un 38,1% si se circula en los asientos posteriores.
Respecto a las razones por las que no se utiliza, el 37% de los encuestados afirma que es por olvido o falta de costumbre, mientras que un 34% se queja de la incomodidad que le produce. Por otro lado, un 5,9% dice que no lo utilizan porque consideran que el cinturón disminuye la seguridad dentro del vehículo.
A propósito de los menores, un 80% de los entrevistados reconoce que llevan a los niños con cinturónu otro elemento de seguridad.
A la pregunta de si harían que fuese obligatorio el uso del cinturón de seguridad, el 82% se muestra a favor, mientras que el 60% aboga por que a los infractores se les pongan multas de entre 115 y 120 euros.
Respecto ala nueva Ley de Seguridad Vial, el 64% afirmaba conocerla, mientras que el 37% se mostraba partidario de reducir la velocidad tras la entrada en vigor del nuevo reglamento y el 81% aseguraba recordar las campañas de la Dirección General de Tráfico, aunue sólo el 41% admitía sentirse condicionado por ellas en su comportamiento.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2002
J