Madrid
Dos hospitales madrileños crean un programa para tratar los trastornos de la conducta alimentaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid anunció este viernes que los hospitales madrileños Santa Cristina y Gregorio Marañón han creado un nuevo proceso integrado de atención a las personas que padecen trastornos de la conducta alimentaria.
Así lo aseguró el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras su visita a estos centros, donde puntualizó que el objetivo es establecer “un único equipo” de profesionales sanitarios para esta área.
La iniciativa surge, destacó Escudero, para dar una atención “personalizada y con continuidad” a los enfermos que se atienden, tanto en “régimen ambulatorio” como de “hospitalización parcial”.
El programa está formado por profesionales como psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos, nutricionistas y enfermeros, de los que podrán disfrutar los pacientes y las familias, que también reciben asesoría y participan en distintas acciones.
“Se calcula que entre el 1% y el 4% de los adultos sufren algún trastorno de la conducta alimentaria” en España, dijo Escudero, la mayoría mujeres. En concreto, “478 pacientes con anorexia y 148 con bulimia fueron ingresadas en la Comunidad en 2021”, concluyó el consejero.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2023
ECJ/gja